Aquabrava: un barrio cerrado en Altos con US$ 20 millones de inversión (y enfoque sustentable)

(Por NV) La inversión en infraestructura del proyecto Aquabrava, un producto de Raíces Real Estate, es de aproximadamente US$ 20 millones. Fue lanzado oficialmente en marzo pasado. Actualmente, la infraestructura inicial se encuentra en construcción, así como el pórtico de acceso al barrio ubicado en la ciudad de Altos, departamento de Cordillera.
 

Image description
Image description
Image description

 El proyecto se desarrolla en la ciudad de Altos, en Cordillera, al pie de un cañadón natural, un preciado recurso que descansa junto a un área de 65 hectáreas de vegetación. “Lo realizamos en esa ubicación con el objetivo de brindar una solución inmobiliaria que tenga como protagonista principal a la sostenibilidad medioambiental”, dijo Elaine Gómez de la Fuente, gerente de Productos de Raíces Real Estate.
 
“Con Aquabrava buscamos reaprovechar y cuidar los recursos hídricos para ofrecer a los moradores una alta calidad de vida, rodeada de un entorno natural. Además, con el proyecto impulsamos el empleo y el crecimiento económico en la zona que se traduce en un importante impacto social, beneficiando a los lugareños”, manifestó Gómez de la Fuente.
 
Desde sus inicios, Aquabrava ha involucrado a profesionales de primer nivel de diferentes especialidades. En el proyecto participó una empresa española que se llama Locus y ellos, en conjunto con la Universidad Complutense de Madrid y la empresa norteamericana GeoFluv, fueron contratados para estudiar la cuenca hídrica del lugar y plantear un sistema de aprovechamiento del agua en sus cauces naturales de manera que el diseño del proyecto no altere el lugar, que se logró de manera muy eficaz. “Actualmente el proyecto se encuentra en pleno desarrollo y genera empleo a más de 1.500 personas de manera directa y 3.000 de manera indirecta”, destacó la gerente.
 
El condominio cuenta con 440 lotes unifamiliares, 13 lotes premium y ocho macrolotes para edificios. Se prevé albergar a más de 600 familias en un espacio de armonía con la naturaleza y con la seguridad de que se trata de un barrio cerrado innovador, sofisticado y sustentable con el medioambiente. Gómez de la Fuente informó que actualmente se encuentra vendido el 50% de los lotes unifamiliares y esperan sacar a la venta los primeros edificios en el correr de este año.
 
Aquabrava reúne más de 10 amenities que podrán ser utilizados por todos sus moradores. Sus atractivos son una laguna artificial con superficie de 2,7 hectáreas, aguas cristalinas con suave movimiento de olas y una playa de arena blanca casi en 360°. También incorpora el concepto de wet bar (bar de playa en el agua), donde los propietarios tendrán la maravillosa experiencia de disfrutar con familia y amigos de sus tragos preferidos sin necesidad de salir del agua.
 
Un imponente Club House, que brindará al área de playa el soporte de servicios en cuanto a eventos u otros acontecimientos familiares, además de un área deportiva con canchas de tenis, fútbol, pádel y multiuso, se suma a la propuesta de valor del condominio. Juegos acuáticos para niños, piscina segura y playa de estilo caribeño, son otros atractivos del lugar.
 
El condominio se encuentra rodeado en todo su perímetro por un parque perimetral verde, equipado y diseñado para realizar caminatas o cualquier tipo de deporte aeróbico. También ofrece un gran Central Park con una laguna natural de 2,5 hectáreas y áreas verdes distribuidas estratégicamente en todo el condominio con vistas magníficas. A su vez, un establecimiento hotelero de lujo también dará los servicios necesarios, tanto para hospedaje de invitados como todos los servicios de restauración, gimnasio y spa para que los propietarios no necesiten salir del complejo para realizar sus actividades.
 
Aquabrava será un condominio con un excelente diseño urbanístico en concordancia con la naturaleza, además del cuidado y reaprovechamiento de los recursos hídricos. Todo esto busca brindar a los moradores una experiencia única rodeada de un entorno natural donde se promueve el libre desplazamiento del peatón a lo largo y ancho del barrio sin ningún tipo de impedimento”, manifestó la vocera.
 
Las presentaciones del proyecto se realizan de forma personalizada, a través de una reunión presencial con cada interesado. “Nuestros clientes tienen necesidades específicas que merecen tener una atención customizada, por tanto, solo hay que pedir cita con un asesor para tener acceso a la magia de Aquabrava. En esa reunión les mostraremos toda la oferta que tenemos en carpeta y los planes de pago muy ventajosos con financiación propia de Raíces Real Estate”, detalló Gómez de la Fuente.
 
Los interesados pueden conocer más detalles del proyecto en Instagram o Facebook en las páginas de Aquabrava.  @aquabrava_py
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.