Aquabrava: un barrio cerrado en Altos con US$ 20 millones de inversión (y enfoque sustentable)

(Por NV) La inversión en infraestructura del proyecto Aquabrava, un producto de Raíces Real Estate, es de aproximadamente US$ 20 millones. Fue lanzado oficialmente en marzo pasado. Actualmente, la infraestructura inicial se encuentra en construcción, así como el pórtico de acceso al barrio ubicado en la ciudad de Altos, departamento de Cordillera.
 

Image description
Image description
Image description

 El proyecto se desarrolla en la ciudad de Altos, en Cordillera, al pie de un cañadón natural, un preciado recurso que descansa junto a un área de 65 hectáreas de vegetación. “Lo realizamos en esa ubicación con el objetivo de brindar una solución inmobiliaria que tenga como protagonista principal a la sostenibilidad medioambiental”, dijo Elaine Gómez de la Fuente, gerente de Productos de Raíces Real Estate.
 
“Con Aquabrava buscamos reaprovechar y cuidar los recursos hídricos para ofrecer a los moradores una alta calidad de vida, rodeada de un entorno natural. Además, con el proyecto impulsamos el empleo y el crecimiento económico en la zona que se traduce en un importante impacto social, beneficiando a los lugareños”, manifestó Gómez de la Fuente.
 
Desde sus inicios, Aquabrava ha involucrado a profesionales de primer nivel de diferentes especialidades. En el proyecto participó una empresa española que se llama Locus y ellos, en conjunto con la Universidad Complutense de Madrid y la empresa norteamericana GeoFluv, fueron contratados para estudiar la cuenca hídrica del lugar y plantear un sistema de aprovechamiento del agua en sus cauces naturales de manera que el diseño del proyecto no altere el lugar, que se logró de manera muy eficaz. “Actualmente el proyecto se encuentra en pleno desarrollo y genera empleo a más de 1.500 personas de manera directa y 3.000 de manera indirecta”, destacó la gerente.
 
El condominio cuenta con 440 lotes unifamiliares, 13 lotes premium y ocho macrolotes para edificios. Se prevé albergar a más de 600 familias en un espacio de armonía con la naturaleza y con la seguridad de que se trata de un barrio cerrado innovador, sofisticado y sustentable con el medioambiente. Gómez de la Fuente informó que actualmente se encuentra vendido el 50% de los lotes unifamiliares y esperan sacar a la venta los primeros edificios en el correr de este año.
 
Aquabrava reúne más de 10 amenities que podrán ser utilizados por todos sus moradores. Sus atractivos son una laguna artificial con superficie de 2,7 hectáreas, aguas cristalinas con suave movimiento de olas y una playa de arena blanca casi en 360°. También incorpora el concepto de wet bar (bar de playa en el agua), donde los propietarios tendrán la maravillosa experiencia de disfrutar con familia y amigos de sus tragos preferidos sin necesidad de salir del agua.
 
Un imponente Club House, que brindará al área de playa el soporte de servicios en cuanto a eventos u otros acontecimientos familiares, además de un área deportiva con canchas de tenis, fútbol, pádel y multiuso, se suma a la propuesta de valor del condominio. Juegos acuáticos para niños, piscina segura y playa de estilo caribeño, son otros atractivos del lugar.
 
El condominio se encuentra rodeado en todo su perímetro por un parque perimetral verde, equipado y diseñado para realizar caminatas o cualquier tipo de deporte aeróbico. También ofrece un gran Central Park con una laguna natural de 2,5 hectáreas y áreas verdes distribuidas estratégicamente en todo el condominio con vistas magníficas. A su vez, un establecimiento hotelero de lujo también dará los servicios necesarios, tanto para hospedaje de invitados como todos los servicios de restauración, gimnasio y spa para que los propietarios no necesiten salir del complejo para realizar sus actividades.
 
Aquabrava será un condominio con un excelente diseño urbanístico en concordancia con la naturaleza, además del cuidado y reaprovechamiento de los recursos hídricos. Todo esto busca brindar a los moradores una experiencia única rodeada de un entorno natural donde se promueve el libre desplazamiento del peatón a lo largo y ancho del barrio sin ningún tipo de impedimento”, manifestó la vocera.
 
Las presentaciones del proyecto se realizan de forma personalizada, a través de una reunión presencial con cada interesado. “Nuestros clientes tienen necesidades específicas que merecen tener una atención customizada, por tanto, solo hay que pedir cita con un asesor para tener acceso a la magia de Aquabrava. En esa reunión les mostraremos toda la oferta que tenemos en carpeta y los planes de pago muy ventajosos con financiación propia de Raíces Real Estate”, detalló Gómez de la Fuente.
 
Los interesados pueden conocer más detalles del proyecto en Instagram o Facebook en las páginas de Aquabrava.  @aquabrava_py
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.