Aquabrava: un barrio cerrado en Altos con US$ 20 millones de inversión (y enfoque sustentable)

(Por NV) La inversión en infraestructura del proyecto Aquabrava, un producto de Raíces Real Estate, es de aproximadamente US$ 20 millones. Fue lanzado oficialmente en marzo pasado. Actualmente, la infraestructura inicial se encuentra en construcción, así como el pórtico de acceso al barrio ubicado en la ciudad de Altos, departamento de Cordillera.
 

 El proyecto se desarrolla en la ciudad de Altos, en Cordillera, al pie de un cañadón natural, un preciado recurso que descansa junto a un área de 65 hectáreas de vegetación. “Lo realizamos en esa ubicación con el objetivo de brindar una solución inmobiliaria que tenga como protagonista principal a la sostenibilidad medioambiental”, dijo Elaine Gómez de la Fuente, gerente de Productos de Raíces Real Estate.
 
“Con Aquabrava buscamos reaprovechar y cuidar los recursos hídricos para ofrecer a los moradores una alta calidad de vida, rodeada de un entorno natural. Además, con el proyecto impulsamos el empleo y el crecimiento económico en la zona que se traduce en un importante impacto social, beneficiando a los lugareños”, manifestó Gómez de la Fuente.
 
Desde sus inicios, Aquabrava ha involucrado a profesionales de primer nivel de diferentes especialidades. En el proyecto participó una empresa española que se llama Locus y ellos, en conjunto con la Universidad Complutense de Madrid y la empresa norteamericana GeoFluv, fueron contratados para estudiar la cuenca hídrica del lugar y plantear un sistema de aprovechamiento del agua en sus cauces naturales de manera que el diseño del proyecto no altere el lugar, que se logró de manera muy eficaz. “Actualmente el proyecto se encuentra en pleno desarrollo y genera empleo a más de 1.500 personas de manera directa y 3.000 de manera indirecta”, destacó la gerente.
 
El condominio cuenta con 440 lotes unifamiliares, 13 lotes premium y ocho macrolotes para edificios. Se prevé albergar a más de 600 familias en un espacio de armonía con la naturaleza y con la seguridad de que se trata de un barrio cerrado innovador, sofisticado y sustentable con el medioambiente. Gómez de la Fuente informó que actualmente se encuentra vendido el 50% de los lotes unifamiliares y esperan sacar a la venta los primeros edificios en el correr de este año.
 
Aquabrava reúne más de 10 amenities que podrán ser utilizados por todos sus moradores. Sus atractivos son una laguna artificial con superficie de 2,7 hectáreas, aguas cristalinas con suave movimiento de olas y una playa de arena blanca casi en 360°. También incorpora el concepto de wet bar (bar de playa en el agua), donde los propietarios tendrán la maravillosa experiencia de disfrutar con familia y amigos de sus tragos preferidos sin necesidad de salir del agua.
 
Un imponente Club House, que brindará al área de playa el soporte de servicios en cuanto a eventos u otros acontecimientos familiares, además de un área deportiva con canchas de tenis, fútbol, pádel y multiuso, se suma a la propuesta de valor del condominio. Juegos acuáticos para niños, piscina segura y playa de estilo caribeño, son otros atractivos del lugar.
 
El condominio se encuentra rodeado en todo su perímetro por un parque perimetral verde, equipado y diseñado para realizar caminatas o cualquier tipo de deporte aeróbico. También ofrece un gran Central Park con una laguna natural de 2,5 hectáreas y áreas verdes distribuidas estratégicamente en todo el condominio con vistas magníficas. A su vez, un establecimiento hotelero de lujo también dará los servicios necesarios, tanto para hospedaje de invitados como todos los servicios de restauración, gimnasio y spa para que los propietarios no necesiten salir del complejo para realizar sus actividades.
 
Aquabrava será un condominio con un excelente diseño urbanístico en concordancia con la naturaleza, además del cuidado y reaprovechamiento de los recursos hídricos. Todo esto busca brindar a los moradores una experiencia única rodeada de un entorno natural donde se promueve el libre desplazamiento del peatón a lo largo y ancho del barrio sin ningún tipo de impedimento”, manifestó la vocera.
 
Las presentaciones del proyecto se realizan de forma personalizada, a través de una reunión presencial con cada interesado. “Nuestros clientes tienen necesidades específicas que merecen tener una atención customizada, por tanto, solo hay que pedir cita con un asesor para tener acceso a la magia de Aquabrava. En esa reunión les mostraremos toda la oferta que tenemos en carpeta y los planes de pago muy ventajosos con financiación propia de Raíces Real Estate”, detalló Gómez de la Fuente.
 
Los interesados pueden conocer más detalles del proyecto en Instagram o Facebook en las páginas de Aquabrava.  @aquabrava_py
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.