Villa Morra Flats: otro proyecto de Civis Soluciones Inmobiliarias que acaba de iniciar su construcción

(Por NV) Villa Morra Flats forma parte de la línea Flats de la desarrolladora Civis Soluciones Inmobiliarias, la cual utiliza una arquitectura que busca emular la calidez de un hogar y, al mismo tiempo, aumentar la calidad de vida de sus usuarios brindando amenities de lujo y una ubicación privilegiada en el centro de Villa Morra. La inversión total del proyecto ronda los US$ 6 millones.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Los desarrolladores involucrados en este proyecto son el arquitecto Kevin Bendlin, el abogado José Luis Serratti, el ingeniero Santiago Talavera y Marco Da Silva, quienes están emprendiendo actualmente la quinta torre habitacional de la desarrolladora Civis Soluciones Inmobiliarias en Asunción. La construcción se lleva a cabo con la constructora Bendlin Talavera.

Este proyecto se encuentra en la zona Villa Morra de Asunción, en barrio Recoleta, considerado uno de los más tradicionales. “El lugar se destaca por ser una zona residencial premium que está en continuo desarrollo, cercano a ejes corporativos, centros comerciales, servicios básicos, colegios, guarderías y locales gastronómicos”, explicó María José Villalba, asesora comercial de Civis Soluciones Inmobiliarias.

La obra está en su instancia inicial, fundación de suelo, y se prevé un periodo de construcción de 24 meses. Este es un edificio de siete pisos y 25 unidades de departamentos en total. Ya están vendidas 15 unidades de las 25, quedando las últimas 10 unidades disponibles, según informó Villalba.

“Contamos con cuatro tipologías de departamentos en este edificio, desde el monoambiente con 39 m2 propios, hasta unidades de tres habitaciones con 122,7 m2 propios. Como es característico de nuestros emprendimientos, todos los departamentos cuentan con su propio balcón con parrilla e iluminación natural por sus amplias puertas”, especificó la vocera de Civis Soluciones Inmobiliarias.

Villa Morra Flats es un edificio ideal para disfrutar en familia y/o amigos ya que cuenta con áreas recreativas para niños y niñas, piscina y quincho con parrilla, sauna seco, gimnasio y área de yoga. Como valor agregado, la empresa desarrolladora ofrece muebles inteligentes de la marca Better Space, los cuales son diseñados a medida para cada unidad

Villalba comentó que tienen unidades que van desde US$ 65.000 y financian con una entrega del 25% y el saldo a 24 cuotas durante el periodo de construcción. “No obstante, siempre estamos abiertos a escuchar las necesidades de los clientes y nos adaptamos a su perfil financiero”, destacó.

Civis Soluciones inmobiliarias hoy día cuenta con una trayectoria de seis exitosos proyectos: Mburucuyá Flats (zona Club Olimpia) se encuentra terminado y sus propietarios ya gozan de su uso, 100% vendido. Flats del Sol (zona Shopping del Sol): se encuentra terminado y sus propietarios ya gozan de su uso, 100% vendido. También Civis Alpha (zona Paseo Galería) se encuentra en construcción y se entrega en junio 2023, 85% vendido.

Asimismo, está Flats las Mercedes (zona La Mercedes Soho) se encuentra en construcción y se entrega en febrero 2023, 75% vendido; mientras que Flats Villa Morra (zona Villa Morra) se encuentra en construcción y se entrega en octubre 2024, 65% vendido. Lanzado en 2022. También el Condominio Privado Yvyrá (zona Luque) un condominio mixto residencial, una torre ya está terminada y la torre 2 y las viviendas unifamiliares se encuentran en construcción y fue lanzado en el 2022.

Además de otros proyectos en pozo que están lanzando este año son Pacheco Flats: un edificio residencial en Villa Morra y Jardinia: un edificio residencial en Luque. Ambos se encuentran en pozo. Mientras que próximos a lanzarse están el Barrio Cerrado Felicidad: un condominio de dúplex en Lambaré y Lagos: un condominio Country en Mariano Roque Alonso.

Civis Soluciones Inmobiliarias es una desarrolladora que nace en el 2018 en Asunción Paraguay, el factor diferenciador de Civis es que se aboca a dar soluciones integrales a los clientes, lo cual es clave para sobrellevar el ajetreado ritmo de vida del día a día, y un proyecto que contemple una respuesta a estas necesidades ya sean coyunturales, culturales, económicas y sociales es lo que lo lleva en definitiva a tener éxito.

“Cada proyecto es consecuencia de un riguroso estudio de mercado que busca culminar en alternativas de desarrollo inmobiliario que cubra las necesidades de la ciudadanía que hoy día busca un espacio que mejore su calidad de vida, integrando diseño, ergonomía e innovación con el objetivo de crear espacios confortables y amenos donde vivir, fusionando arquitectura de vanguardia, calidad y tecnología en ubicaciones estratégicas con tickets que tengan una buena relación precio/calidad y financiaciones amigables”, mencionó Villalba.

También señaló que el rubro inmobiliario está tomando rumbo hacia el sector de desarrollos corporativos, al igual que desarrollos residenciales. “Son los tipos de proyecto con mayor dinamismo en los últimos años y esto se evidencia tanto en la capital como en los alrededores”

“El año que viene nos estaremos enfocando a ingresar a un nuevo segmento, ofreciendo viviendas en condominio enfocados a un nivel socioeconómico medio, con cuotas accesibles y a largo plazo, pues consideramos que es un mercado poco atendido actualmente”, finalizó la vocera de la empresa.

Más datos

Las oficinas de Civis Soluciones Inmobiliarias se encuentran sobre Avda. Mcal. López esq. Pedro García. Más informes en la página web www.civis.com.py. Seguiles en el Instagram @civisparaguay. Canal de YouTube: Civis Soluciones Inmobiliarias

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.