Building Innovations: proyectos que cuentan con espacios de una casa, pero con la seguridad de un edificio

(Por NV) La desarrolladora Building Innovations inició su segundo desarrollo bajo la línea San Clemente, el edificio San Clemente Santa Teresa. Un emprendimiento que permitirá estar a 10 y 30 minutos de los puntos más importantes de Asunción y el Área Metropolitana de Asunción. Construye Grillón Alvarenga. Comercializa Era Black Real Estate.

El 20 de abril de este año, Building Innovations inició su segundo desarrollo de la línea San Clemente: el edificio San Clemente Santa Teresa, que será destinado al uso habitacional. El proyecto cuenta con 13 niveles (subsuelo, planta baja, nueve pisos de departamentos, azotea y penthouse de dos niveles). Grillón Alvarenga es la constructora encargada de la obra. La firma está compuesta por un equipo multidisciplinario, con una amplia experiencia en el mercado del desarrollo inmobiliario y la construcción en Paraguay.

 La ubicación estratégica del edificio permitirá a los propietarios estar en un rango de tiempo de 10 y 30 minutos de los puntos más importantes de Asunción y el AMA (Área Metropolitana de Asunción). Por ejemplo, a 10 minutos del centro corporativo Santa Teresa, a 15 minutos de la UNA (Universidad Nacional de Asunción), a 20 minutos de San Lorenzo, a 25 minutos del centro de Asunción.

San Clemente Santa Teresa se encuentra en una zona totalmente consolidada, rodeada de todos los servicios como sanatorios, parques, colegios, universidades y supermercados.

Este es un proyecto de amplio espectro, ya que cubre necesidades tanto para el inversor, debido a su proyección de retorno y para el consumidor final, que tiene acceso a un producto que califica para créditos en la mayoría de las instituciones financieras de plaza, según explicó Rodrigo Bertoni, director comercial de Building Innovations,

“La calidad de las construcciones y la habitabilidad son puntos en los que le ponemos mucho foco: tres metros de altura de piso a techo, aberturas Modena (Argentina) con vidrios de seguridad laminados. Además, como marca nos caracteriza mucha iluminación natural. Este es un edificio con un alto nivel de amenities: quincho cubierto y climatizado, piscina, solárium, sala de TV, gym, área de coworking, sala de reuniones, laundry, entre otros, permiten una buena calidad de vida en San Clemente”, explicó el directivo.

Bertoni mencionó que la empresa realizó cambios y creció este año, no solamente en relación al desarrollo y construcción de proyectos, sino en el crecimiento general. “Estamos conscientes de que para poder desarrollar y construir de la mejor manera, debemos superarnos todos los días, Sabemos que internamente debemos estar con esas cualidades para poder transitar en el rubro”, expresó. 

“La empresa analiza y desarrolla la viabilidad económica y la factibilidad comercial del producto. Actualmente, estamos con el desarrollo y construcción del edificio San Clemente Fernando, que finaliza en noviembre de 2022 y San Clemente Santa Teresa, ya en fase estructural, con fecha de entrega para febrero 2024 y 40% de las unidades ya están vendidas”, comentó Bertoni.

El director comercial comentó que la empresa trabaja con una visión integral con aplicación de tecnologías BIM, de modo a garantizar un control óptimo de gestión y precisión para la realización de proyectos y construcciones de edificios de toda gama, como conjuntos habitacionales, corporativos, comerciales e industriales.

En tan solo un año, desde la apertura de la empresa, han desarrollado más de 30 proyectos de todo tipo y en distintas locaciones. “Esta experiencia, más que satisfacción, nos ha brindado seguridad en lo que hacemos. El año 2022 viene comportándose según lo planificado, el calendario de obra viene cumpliendo al 100%, para el 2023 tenemos proyectado tres obras más de características similares”, finalizó Bertoni.

Más información en la página web: www.gaconstructora.com y en https://www.era.com.py/

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.