Éxito en venta: la segunda torre de The Forest fue inaugurada (80% de las unidades vendidas)

Más de 100.000 m2 suman los proyectos construidos por Paraguay Development, empresa que acaba de inaugurar la segunda torre del edificio The Forest. La firma invirtió más de US$ 110 millones en sus diferentes proyectos edilicios y más de 650 viviendas vendidas, en estos 11 años de presencia en el país.

Paraguay Development acaba de inaugurar la segunda torre del edificio The Forest que, en plena fase de construcción y pese al periodo post pandemia, consiguió colocar más del 80% de sus unidades. Solo quedan 35 para la venta. Y es que este emprendimiento combina amenities de primer nivel, que hasta hace poco solo se encontraban en edificios AAA (orientados a un segmento de muy alto poder adquisitivo), pero a precios bastante competitivos. Además, se encuentra súper bien ubicado: sobre en Primer Presidente e Itapúa.

“Es un enorme beneficio para la población que hoy día haya tanta oferta”, dijo Alejandro Kladniew, director de esta desarrolladora. “Entendemos que Asunción es un mercado limitado desde el punto de vista demográfico y económico para edificios en altura, por lo cual solemos estudiar profundamente cada proyecto que comercializamos para dirigirnos a targets específicos que no estén satisfechos previamente con otros productos”, explicó.

Según Kladniew, el mercado inmobiliario de Asunción y sus alrededores se encuentra en un momento favorable para los clientes que buscan comprar o alquilar. A diferencia de hace una década, la cantidad y calidad de edificaciones hace que exista una variedad enorme de propuestas para casi todos los tipos de posibilidades económicas y para todas las necesidades y gustos. Algunos de los edificios del grupo son: The One, The One Downtown, The Tower y algunos complejos comerciales. En construcción se encuentra The Top y en fase de proyecto The Avenue.

El parque edilicio The Forest es un proyecto diseñado para disfrutar de la naturaleza. Cuenta con dos torres de departamentos emplazadas en un terreno de más de 4.500 m2, ubicado en una zona de inmejorable accesibilidad a través de autopistas y vías rápidas, con más de 1.500 m2 de parque.

Diseñado por arquitectos locales y extranjeros, el proyecto conjuga la combinación exacta entre diseño y funcionalidad; es una excelente propuesta con la mejor ubicación vial, lo que ofrece como resultado no solo una gran experiencia de vida, sino también una muy favorable inversión.

Cuenta con 183 departamentos de viviendas de uno, dos y tres dormitorios, algunas de las dependencias con tres dormitorios cuentan con área de servicio. La torre 1 tiene 24 pisos y la torre 2, 25, las cuales se erigen en una superficie de 30.000 m2, situada a pasos de la Costanera Norte, la autopista Ñu Guasú, la ruta Transchaco y a 5 minutos del eje corporativo de la ciudad.

Además, dispone de una piscina para adultos, otra para niños, la torre 2 también posee piscina cubierta tanto para adultos como para niños, jacuzzi cubierto, parque, circuito aeróbico y caminero, sala de reuniones, dos parrilleros, salón de usos múltiples, juegos de exterior para niños, gimnasio, salón de juegos para niños, salón de juegos para adolescentes y jóvenes, cocheras, cinco lavarropas industriales y seguridad las 24 horas.

Como valor agregado, el complejo cuenta con vista panorámica de 360 grados, por lo que, desde cada unidad, los habitantes pueden disfrutar de los mejores amaneceres y atardeceres de la ciudad y alrededores generando un contacto particular con la naturaleza. “Las vistas son un cuadro hermoso que se va transformando a través del día”, finalizó el directivo.

 Más datos

Dirección: avenida Primer Presidente casi Itapúa. Consultá las opciones de financiación (0986)900-828. Informes en la página web: www.theforest.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.