Éxito en venta: la segunda torre de The Forest fue inaugurada (80% de las unidades vendidas)

Más de 100.000 m2 suman los proyectos construidos por Paraguay Development, empresa que acaba de inaugurar la segunda torre del edificio The Forest. La firma invirtió más de US$ 110 millones en sus diferentes proyectos edilicios y más de 650 viviendas vendidas, en estos 11 años de presencia en el país.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Paraguay Development acaba de inaugurar la segunda torre del edificio The Forest que, en plena fase de construcción y pese al periodo post pandemia, consiguió colocar más del 80% de sus unidades. Solo quedan 35 para la venta. Y es que este emprendimiento combina amenities de primer nivel, que hasta hace poco solo se encontraban en edificios AAA (orientados a un segmento de muy alto poder adquisitivo), pero a precios bastante competitivos. Además, se encuentra súper bien ubicado: sobre en Primer Presidente e Itapúa.

“Es un enorme beneficio para la población que hoy día haya tanta oferta”, dijo Alejandro Kladniew, director de esta desarrolladora. “Entendemos que Asunción es un mercado limitado desde el punto de vista demográfico y económico para edificios en altura, por lo cual solemos estudiar profundamente cada proyecto que comercializamos para dirigirnos a targets específicos que no estén satisfechos previamente con otros productos”, explicó.

Según Kladniew, el mercado inmobiliario de Asunción y sus alrededores se encuentra en un momento favorable para los clientes que buscan comprar o alquilar. A diferencia de hace una década, la cantidad y calidad de edificaciones hace que exista una variedad enorme de propuestas para casi todos los tipos de posibilidades económicas y para todas las necesidades y gustos. Algunos de los edificios del grupo son: The One, The One Downtown, The Tower y algunos complejos comerciales. En construcción se encuentra The Top y en fase de proyecto The Avenue.

El parque edilicio The Forest es un proyecto diseñado para disfrutar de la naturaleza. Cuenta con dos torres de departamentos emplazadas en un terreno de más de 4.500 m2, ubicado en una zona de inmejorable accesibilidad a través de autopistas y vías rápidas, con más de 1.500 m2 de parque.

Diseñado por arquitectos locales y extranjeros, el proyecto conjuga la combinación exacta entre diseño y funcionalidad; es una excelente propuesta con la mejor ubicación vial, lo que ofrece como resultado no solo una gran experiencia de vida, sino también una muy favorable inversión.

Cuenta con 183 departamentos de viviendas de uno, dos y tres dormitorios, algunas de las dependencias con tres dormitorios cuentan con área de servicio. La torre 1 tiene 24 pisos y la torre 2, 25, las cuales se erigen en una superficie de 30.000 m2, situada a pasos de la Costanera Norte, la autopista Ñu Guasú, la ruta Transchaco y a 5 minutos del eje corporativo de la ciudad.

Además, dispone de una piscina para adultos, otra para niños, la torre 2 también posee piscina cubierta tanto para adultos como para niños, jacuzzi cubierto, parque, circuito aeróbico y caminero, sala de reuniones, dos parrilleros, salón de usos múltiples, juegos de exterior para niños, gimnasio, salón de juegos para niños, salón de juegos para adolescentes y jóvenes, cocheras, cinco lavarropas industriales y seguridad las 24 horas.

Como valor agregado, el complejo cuenta con vista panorámica de 360 grados, por lo que, desde cada unidad, los habitantes pueden disfrutar de los mejores amaneceres y atardeceres de la ciudad y alrededores generando un contacto particular con la naturaleza. “Las vistas son un cuadro hermoso que se va transformando a través del día”, finalizó el directivo.

 Más datos

Dirección: avenida Primer Presidente casi Itapúa. Consultá las opciones de financiación (0986)900-828. Informes en la página web: www.theforest.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.