Éxito en venta: la segunda torre de The Forest fue inaugurada (80% de las unidades vendidas)

Más de 100.000 m2 suman los proyectos construidos por Paraguay Development, empresa que acaba de inaugurar la segunda torre del edificio The Forest. La firma invirtió más de US$ 110 millones en sus diferentes proyectos edilicios y más de 650 viviendas vendidas, en estos 11 años de presencia en el país.

Paraguay Development acaba de inaugurar la segunda torre del edificio The Forest que, en plena fase de construcción y pese al periodo post pandemia, consiguió colocar más del 80% de sus unidades. Solo quedan 35 para la venta. Y es que este emprendimiento combina amenities de primer nivel, que hasta hace poco solo se encontraban en edificios AAA (orientados a un segmento de muy alto poder adquisitivo), pero a precios bastante competitivos. Además, se encuentra súper bien ubicado: sobre en Primer Presidente e Itapúa.

“Es un enorme beneficio para la población que hoy día haya tanta oferta”, dijo Alejandro Kladniew, director de esta desarrolladora. “Entendemos que Asunción es un mercado limitado desde el punto de vista demográfico y económico para edificios en altura, por lo cual solemos estudiar profundamente cada proyecto que comercializamos para dirigirnos a targets específicos que no estén satisfechos previamente con otros productos”, explicó.

Según Kladniew, el mercado inmobiliario de Asunción y sus alrededores se encuentra en un momento favorable para los clientes que buscan comprar o alquilar. A diferencia de hace una década, la cantidad y calidad de edificaciones hace que exista una variedad enorme de propuestas para casi todos los tipos de posibilidades económicas y para todas las necesidades y gustos. Algunos de los edificios del grupo son: The One, The One Downtown, The Tower y algunos complejos comerciales. En construcción se encuentra The Top y en fase de proyecto The Avenue.

El parque edilicio The Forest es un proyecto diseñado para disfrutar de la naturaleza. Cuenta con dos torres de departamentos emplazadas en un terreno de más de 4.500 m2, ubicado en una zona de inmejorable accesibilidad a través de autopistas y vías rápidas, con más de 1.500 m2 de parque.

Diseñado por arquitectos locales y extranjeros, el proyecto conjuga la combinación exacta entre diseño y funcionalidad; es una excelente propuesta con la mejor ubicación vial, lo que ofrece como resultado no solo una gran experiencia de vida, sino también una muy favorable inversión.

Cuenta con 183 departamentos de viviendas de uno, dos y tres dormitorios, algunas de las dependencias con tres dormitorios cuentan con área de servicio. La torre 1 tiene 24 pisos y la torre 2, 25, las cuales se erigen en una superficie de 30.000 m2, situada a pasos de la Costanera Norte, la autopista Ñu Guasú, la ruta Transchaco y a 5 minutos del eje corporativo de la ciudad.

Además, dispone de una piscina para adultos, otra para niños, la torre 2 también posee piscina cubierta tanto para adultos como para niños, jacuzzi cubierto, parque, circuito aeróbico y caminero, sala de reuniones, dos parrilleros, salón de usos múltiples, juegos de exterior para niños, gimnasio, salón de juegos para niños, salón de juegos para adolescentes y jóvenes, cocheras, cinco lavarropas industriales y seguridad las 24 horas.

Como valor agregado, el complejo cuenta con vista panorámica de 360 grados, por lo que, desde cada unidad, los habitantes pueden disfrutar de los mejores amaneceres y atardeceres de la ciudad y alrededores generando un contacto particular con la naturaleza. “Las vistas son un cuadro hermoso que se va transformando a través del día”, finalizó el directivo.

 Más datos

Dirección: avenida Primer Presidente casi Itapúa. Consultá las opciones de financiación (0986)900-828. Informes en la página web: www.theforest.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.