El edificio Infinity Apartments & Lofts tiene 98% de los departamentos vendidos

(Por NV) Infinity Apartments & Lofts se encuentra ubicado sobre la avenida Santísima Trinidad casi Julio Correa, cerca de colegios, sanatorio, shoppings, restaurantes, bancos y los más exclusivos desarrollos inmobiliarios del país. Cuenta con nueve pisos y 45 departamentos. La desarrolladora Inmo Group SA y la constructora Tedec llevan adelante este proyecto.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Infinity Apartments & Lofts cuenta con departamentos de dos dormitorios y un área flex con 92,45 m2; de dos dormitorios con 73,54 m2; de un dormitorio con 50,43 m2 y un loft de 34,32 m2. Para la construcción de este proyecto se utilizó materiales de primer nivel, con fiscalización de obra en la calidad y puesta a punto de los materiales, todos ellos representados por empresas locales con marcas reconocidas en el mercado, teniendo así un respaldo de garantía posventa.

Cabe también destacar, que los materiales utilizados en las terminaciones de cada mueble son de alta gama.
El edificio se encuentra ubicado en una de las más importantes y exclusivas avenidas, ofrece la comodidad de encontrarse rodeado de los mejores locales gastronómicos, shoppings, supermercados, bancos, universidades y los más exclusivos lugares de la capital. Con fácil acceso a las principales vías de entrada y salida de Asunción, rodeado de verde y con una hermosa vista al río Paraguay.


Este emprendimiento dispone en la azotea con dos quinchos climatizados, sala de reuniones, sala de juego de niños, gimnasio, sauna y laundry. Además, los amenities son muy completos y otorgarán el confort y la calidad para los habitantes del edificio que está rodeado de verde, con una hermosa vista al río Paraguay. “Tenemos el 98% de los departamentos vendidos quedando tres a la venta”, informó Diego Prieto, socio director de Inmo Group SA.


Prieto mencionó que desde Inmo Group SA visualizan, desarrollan y comercializan proyectos inmobiliarios innovadores en ubicaciones privilegiadas y con un alto impacto en la calidad de vida de sus residentes. “Generamos oportunidades de negocio rentables para inversores que buscan seguridad en sus patrimonios, asegurándose un continuo aumento de valor. Nuestros asesoramientos y servicios son el valor agregado que nos identifica como empresa, con el respaldo de garantía y calidad que caracterizan a nuestros productos”, finalizó el directivo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.