Unum Muebles: productos hechos en un 100% por diseñadores industriales paraguayos

(Por NV) Esta marca es 100% nacional y cree que el buen diseño tiene que ser parte de tu vida. Principalmente ofrece muebles modulares que permiten al usuario crecer con sus muebles y dar la posibilidad de que se adapten a sus necesidades a través del tiempo.

Image description
Image description
Image description

Unum Muebles se diferencia gracias a las ideas y la forma en la que encaran el rubro. “Como equipo compuesto 100% por diseñadores industriales buscamos constantemente mejorar lo que existe en el mercado, desarrollar ideas nuevas y brindar soluciones a nuestros clientes. La idea empieza en el 2015 en la universidad, pero a finales del 2020 la retomamos para formalizarla y darle vida”, cuenta Nikolas Sosa, socio gerente de Estudio Modular EAS.

“Creemos en la atemporalidad y que los productos tienen que durar y acompañarnos si es posible toda la vida. También ofrecemos el servicio de muebles a medida y desarrollo de productos. Nos definimos como una marca joven que quiere hacer las cosas distintas y ofrecer productos con una buena relación calidad/precio, constantemente intentando innovar y encontrar soluciones”, explicó. “Queremos en un futuro ser referencia de diseño paraguayo para el mundo”, sostuvo Sosa.

La persona que compra Unum Muebles generalmente es gente joven que vive en departamentos y está empezando a independizarse o gente que constantemente se muda. “Nuestro público ideal es cualquiera que necesita un mueble que le dure y que necesite la facilidad para moverle o que se adapte al paso del tiempo a sus necesidades”, señaló. Sosa mencionó que el consumidor siempre busca calidad acompañada de una buena y rápida atención al cliente, “algo que nunca va cambiar y nos encanta brindarles”, aseguró.

Los productos estrellas de la marca son accesorios para el home office o la oficina, los stands para notebooks y estantes para monitores. “Esta pandemia nos hizo dar cuenta que estar detrás de la pantalla constantemente puede dañar nuestra postura y nuestros productos ayudan a nuestros clientes a trabajar más cómodos. Este fue un regalo útil y excelente que las empresas hicieron por fin de año a sus empleados y clientes”, destacó el joven emprendedor.

Sosa dijo que otros de sus diferenciales es que utilizan mayormente madera multilaminada reforestada, que es mucho más resistente al agua y humedad que el mdf y el mdp. “Nos gusta dejar visibles los bordes para las capas de la madera que dan forma y rigidez al tablero para acentuar la belleza del proceso industrial”, indicó.    

“Nuestra marca Unum significa unir/uno en latín, nuestro objetivo como marca es crear muebles, cuyas piezas puedan ser ensambladas por el usuario”, manifestó. “En estos primeros meses del 2022 lanzaremos una nueva marca para brindar soluciones integrales para el hogar y las empresas (enfocada más al B2B que al B2C). Como estudio también brindamos el servicio de desarrollo de productos para otras marcas y otros rubros”, finalizó.

Más datos
Algunos de los productos están en Plaza Hogar Trinidad donde actualmente tienen un espacio. Para más información seguiles en el Instagram: @unumdesignstudio o en el Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.