Alzara Plaza: un edificio diseñado para quienes anhelan un refugio de lujo

(Por NV) Alzara Plaza cuenta con amplios ambientes en donde la elegancia atemporal de la fachada se combina con el lujo moderno de sus acabados internos, y en donde cada residente adaptará su hogar a espacios con comodidades superiores. El proyecto cuenta con 10 niveles con tipologías monoambientes de 60 m2 totales hasta departamentos de cuatro dormitorios de 361 m2 totales.

Image description
Image description
Image description
Image description

El sofisticado edificio está construido, desarrollado y comercializado por Altamira Group, empresa con know-how internacional y con más de cinco años de experiencia local. El grupo es especialista en ofrecer proyectos inmobiliarios con terminaciones de altos estándares. Se encuentran en la búsqueda constante de mejoras y conceptos innovadores para ofrecer productos terminados en tiempo, con la calidad que los caracteriza.

Este emprendimiento está situado en el barrio Ycua Sati de Asunción, una ubicación privilegiada, en un entorno eminentemente residencial, en donde prevalece la tranquilidad y la seguridad. Las tres principales vías conectan esta iniciativa con los puntos más importantes de Asunción, como centros comerciales, principales colegios, restaurantes, clubes sociales y otros lugares inspiradores de la ciudad.

“La entrega está prevista para abril del 2023”, comentó el ingeniero Eduardo Pérez, director ejecutivo de Altamira Group. Actualmente el edificio cuenta con un showroom comercial en donde los interesados pueden apreciar el nivel de acabados y algunos equipamientos de lujo con los que contará el edificio. Los departamentos modelo están previstos para junio de este año.

Pérez mencionó que en cada rincón del edificio se capturarán elegantes y finos acabados que contemplarán funcionalidad, tecnología y vanguardia con equipamientos de alta gama incluidos. “Alzara Plaza experimenta lo último en diseño y calidad. Será un refugio de lujo. Los departamentos serán amplios espacios, las aberturas de piso a techo permitirán la entrada de luz natural y fotografiar los verdes paisajes de la bella ciudad de Asunción. Muebles, electrodomésticos, equipamientos de marcas locales y extranjeras se suman a este nuevo e innovador concepto de vivienda en Paraguay”, manifestó el ingeniero.

Desde la azotea se podrá disfrutar de impresionantes vistas panorámicas al skyline asunceno con un paradisiaco outdoor garden, en donde se generará un verdadero oasis urbano con la piscina al aire libre de 23 metros. Será el lugar perfecto para refrescarse durante días soleados. El mismo cuenta con un área de spa que permitirá a los residentes relajarse con rituales de masajes, luego de disfrutar del sauna, junto con un beauty salon equipado para comodidad de damas y caballeros.

Mantenerse al día con las rutinas de ejercicio será posible gracias al gimnasio equipado con máquinas de vanguardia y última tecnología en un entorno impecablemente creado para el efecto. Los más pequeños podrán jugar en el kids room con incorporaciones entretenidas y didácticas para una diversión garantizada.

Celebraciones únicas, íntimas cenas de gala, reuniones de negocios de alto perfil son solo algunos acontecimientos que se podrán disfrutar gracias al salón de eventos, sala de reuniones o playroom que dispondrán de mobiliarios y espacios decorados de forma cálida para comodidad de tus invitados especiales y seres queridos.

Todos estos espacios se complementan con la naturaleza y superficies recreativas de la plaza Ycua Yvymí ubicada frente al edificio y que se encuentra remodelada y apadrinada por Altamira Group. Más datos: WhatsApp: (0981) 482-226

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.