Alzara Plaza: un edificio diseñado para quienes anhelan un refugio de lujo

(Por NV) Alzara Plaza cuenta con amplios ambientes en donde la elegancia atemporal de la fachada se combina con el lujo moderno de sus acabados internos, y en donde cada residente adaptará su hogar a espacios con comodidades superiores. El proyecto cuenta con 10 niveles con tipologías monoambientes de 60 m2 totales hasta departamentos de cuatro dormitorios de 361 m2 totales.

Image description
Image description
Image description
Image description

El sofisticado edificio está construido, desarrollado y comercializado por Altamira Group, empresa con know-how internacional y con más de cinco años de experiencia local. El grupo es especialista en ofrecer proyectos inmobiliarios con terminaciones de altos estándares. Se encuentran en la búsqueda constante de mejoras y conceptos innovadores para ofrecer productos terminados en tiempo, con la calidad que los caracteriza.

Este emprendimiento está situado en el barrio Ycua Sati de Asunción, una ubicación privilegiada, en un entorno eminentemente residencial, en donde prevalece la tranquilidad y la seguridad. Las tres principales vías conectan esta iniciativa con los puntos más importantes de Asunción, como centros comerciales, principales colegios, restaurantes, clubes sociales y otros lugares inspiradores de la ciudad.

“La entrega está prevista para abril del 2023”, comentó el ingeniero Eduardo Pérez, director ejecutivo de Altamira Group. Actualmente el edificio cuenta con un showroom comercial en donde los interesados pueden apreciar el nivel de acabados y algunos equipamientos de lujo con los que contará el edificio. Los departamentos modelo están previstos para junio de este año.

Pérez mencionó que en cada rincón del edificio se capturarán elegantes y finos acabados que contemplarán funcionalidad, tecnología y vanguardia con equipamientos de alta gama incluidos. “Alzara Plaza experimenta lo último en diseño y calidad. Será un refugio de lujo. Los departamentos serán amplios espacios, las aberturas de piso a techo permitirán la entrada de luz natural y fotografiar los verdes paisajes de la bella ciudad de Asunción. Muebles, electrodomésticos, equipamientos de marcas locales y extranjeras se suman a este nuevo e innovador concepto de vivienda en Paraguay”, manifestó el ingeniero.

Desde la azotea se podrá disfrutar de impresionantes vistas panorámicas al skyline asunceno con un paradisiaco outdoor garden, en donde se generará un verdadero oasis urbano con la piscina al aire libre de 23 metros. Será el lugar perfecto para refrescarse durante días soleados. El mismo cuenta con un área de spa que permitirá a los residentes relajarse con rituales de masajes, luego de disfrutar del sauna, junto con un beauty salon equipado para comodidad de damas y caballeros.

Mantenerse al día con las rutinas de ejercicio será posible gracias al gimnasio equipado con máquinas de vanguardia y última tecnología en un entorno impecablemente creado para el efecto. Los más pequeños podrán jugar en el kids room con incorporaciones entretenidas y didácticas para una diversión garantizada.

Celebraciones únicas, íntimas cenas de gala, reuniones de negocios de alto perfil son solo algunos acontecimientos que se podrán disfrutar gracias al salón de eventos, sala de reuniones o playroom que dispondrán de mobiliarios y espacios decorados de forma cálida para comodidad de tus invitados especiales y seres queridos.

Todos estos espacios se complementan con la naturaleza y superficies recreativas de la plaza Ycua Yvymí ubicada frente al edificio y que se encuentra remodelada y apadrinada por Altamira Group. Más datos: WhatsApp: (0981) 482-226

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.