Luego de vivir en Tulúm, México, Talía Saguier decidió emprender y creó una empresa que trabaja muy de cerca con los artesanos paraguayos. Pojejapo nació con la idea de trabajar el mimbre, pero luego fue creciendo a medida que los clientes solicitaban sus pedidos. Ella es la diseñadora y su marido, Enzo Prono, es el encargado de la administración.
“Nos diferenciamos bastante en los materiales que tenemos, no solamente trabajamos en hierro, madera o mimbre de excelentes terminaciones sino también con diferentes tipos de tramas, hilos, texturas, acabados, colores y materiales. Todo lo que hacemos es a medida y queremos que sea lo más personalizado posible”, explicó Talía.
De la mano de artesanos, carpinteros, herreros, vidrieros, que también se juegan con Pojejapo en cada diseño nuevo y desafiante que les toca realizar, hacen maravillas. Productos innovadores, únicos en Paraguay. “La persona que compra nuestros productos es aquella que necesita algo específico, novedoso y original. Nos encanta que nos digan que quieren algo diferente”, comentó la joven emprendedora.
Pojejapo inauguró un local hace un mes. Allí, los clientes podrán ver un muestrario de materiales que se pueden combinar con mármol, mimbre, melamina, mdf, hierro, ratán sintético, etc. Tienen desde cabeceras, taburetes, mesas, sillas, lámparas, objetos antiguos hasta cestos, canastos, bandejas, canasta de picnic, espejos. “Fusionamos lo antiguo con lo tradicional y lo rústico”, especificó Talía.
Los productos estrellas son las sillas, en diferentes modelos, que pueden elaborarse en cantidad, también los juegos de exterior, que son únicos en el país. “Trabajamos mucho con mármol travertino, también el mimbre y el karanda’y, que se transforma en piolín y se usa en las tramas de los taburetes, sillas y lámparas, esto es tendencia”, expresó.
Como novedad, nos contó sobre un material que es para exterior, y que se llama cordón náutico, que la marca utiliza bastante en el país. “Tenemos de todo tipo y colores, también trabajamos con yute para el forrado de las lámparas y con piedras para base de mesas o bachas, de la mano de talladores de piedras y de madera”, señaló. Esta marca es ideal para aquellos arquitectos y diseñadores que quieran presentar trabajos realmente distintos.
Talía mencionó que durante la pandemia aumentaron las ventas, ya que las personas, al quedarse en sus casas, empezaron a cambiar los diferentes espacios. Lo que también ayudó a que la empresa crezca aún más son las ventas en el local. “Las personas necesitan probar y sentir las texturas, además allí les asesoramos para realizar diferentes combinaciones de colores y materiales”, destacó.
La marca cuenta con muchos productos nuevos en lo que se refiere a modelos de sillas, hamacas y exterior, también una cerámica muy novedosa que ellos mismos diseñan, tallados de madera de máscaras (también de diseño propio) y espejos que pueden llegar hasta los 3 metros de altura.
“Estamos siempre con muchas novedades, ya que somos una empresa que trabaja con todo tipo de materiales y sobre todo porque los productos son hechos a medida”, manifestó la fundadora de la marca. Eso sí, aclaró que todo tiene un tiempo de fabricación y varía entre 15 a 30 días hábiles, dependiendo de la cantidad y el tipo de producto.
Cabe mencionar, que la empresa tiene otra unidad de negocios llamada Pojejapo Rentals, que se dedica al alquiler de juegos de sillones, sillas, puff, mesas para eventos de hasta 60 personas. También tienen sillitas de mimbre y mesas para los más chicos.
Más datos
Dirección: Eusebio Lillo Robles 582. Teléfono (0983) 434-944. Redes sociales @pojejapo.py @pojejaporentals.py
Te puede interesar:
Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año
(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.
Paraguay en la mira de la construcción inteligente: Hormetal aterriza con su modelo de llave en mano
(Por LA) La constructora regional Hormetal, especializada en obras industriales y logísticas, consolida su expansión en Paraguay, un mercado en plena transformación y con una creciente demanda de infraestructura moderna.
Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya
Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.
Espacios verdes y vistas al río: Premier Yacht y su propuesta de diseño, arte y exclusividad en Lambaré
(Por LA) Un nuevo proyecto inmobiliario tiene el concepto de vivir con estilo, lujo y confort. Se trata de Premier Yacht, que, con una propuesta única y diferenciada, se presenta como una opción para quienes buscan un estilo de vida diferente, que combina la tranquilidad del río Paraguay con el acceso a las principales arterias de la ciudad.
Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo
Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.
Argor y Yastá se unen para sanear el historial financiero mediante préstamos prendarios
(Por SR) Con el objetivo de brindar soluciones innovadoras y flexibles a quienes buscan sanear su historial financiero, Argor Empeños y Yastá cerraron una alianza que promete revolucionar la gestión de deudas en nuestro país. El acuerdo permite acceder a un préstamo prendario para cancelar deudas y limpiar el reporte financiero.
Electropar se consolida como Value Provider de ABB en Paraguay
Electropar, empresa líder en soluciones eléctricas e industriales, ha sido certificada como Value Provider de ABB en celdas de Media Tensión, una distinción que reafirma su compromiso con la innovación, la eficiencia y la confiabilidad en el sector eléctrico paraguayo.
Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales
(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.
¿Bronceado sin sol? Comodynes y su gama de autobronceadores veganos para todo tipo de piel
(Por BR) Comodynes es una marca española lanzada en 1996, la marca presenta nuevas innovaciones dentro de la cosmética con la introducción de las primeras toallitas desmaquillante del mercado, fue una de las primeras en establecer un nuevo estándar en higiene facial.
Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café
(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.
Tu opinión enriquece este artículo: