Luego de vivir en Tulúm, México, Talía Saguier decidió emprender y creó una empresa que trabaja muy de cerca con los artesanos paraguayos. Pojejapo nació con la idea de trabajar el mimbre, pero luego fue creciendo a medida que los clientes solicitaban sus pedidos. Ella es la diseñadora y su marido, Enzo Prono, es el encargado de la administración.
“Nos diferenciamos bastante en los materiales que tenemos, no solamente trabajamos en hierro, madera o mimbre de excelentes terminaciones sino también con diferentes tipos de tramas, hilos, texturas, acabados, colores y materiales. Todo lo que hacemos es a medida y queremos que sea lo más personalizado posible”, explicó Talía.
De la mano de artesanos, carpinteros, herreros, vidrieros, que también se juegan con Pojejapo en cada diseño nuevo y desafiante que les toca realizar, hacen maravillas. Productos innovadores, únicos en Paraguay. “La persona que compra nuestros productos es aquella que necesita algo específico, novedoso y original. Nos encanta que nos digan que quieren algo diferente”, comentó la joven emprendedora.
Pojejapo inauguró un local hace un mes. Allí, los clientes podrán ver un muestrario de materiales que se pueden combinar con mármol, mimbre, melamina, mdf, hierro, ratán sintético, etc. Tienen desde cabeceras, taburetes, mesas, sillas, lámparas, objetos antiguos hasta cestos, canastos, bandejas, canasta de picnic, espejos. “Fusionamos lo antiguo con lo tradicional y lo rústico”, especificó Talía.
Los productos estrellas son las sillas, en diferentes modelos, que pueden elaborarse en cantidad, también los juegos de exterior, que son únicos en el país. “Trabajamos mucho con mármol travertino, también el mimbre y el karanda’y, que se transforma en piolín y se usa en las tramas de los taburetes, sillas y lámparas, esto es tendencia”, expresó.
Como novedad, nos contó sobre un material que es para exterior, y que se llama cordón náutico, que la marca utiliza bastante en el país. “Tenemos de todo tipo y colores, también trabajamos con yute para el forrado de las lámparas y con piedras para base de mesas o bachas, de la mano de talladores de piedras y de madera”, señaló. Esta marca es ideal para aquellos arquitectos y diseñadores que quieran presentar trabajos realmente distintos.
Talía mencionó que durante la pandemia aumentaron las ventas, ya que las personas, al quedarse en sus casas, empezaron a cambiar los diferentes espacios. Lo que también ayudó a que la empresa crezca aún más son las ventas en el local. “Las personas necesitan probar y sentir las texturas, además allí les asesoramos para realizar diferentes combinaciones de colores y materiales”, destacó.
La marca cuenta con muchos productos nuevos en lo que se refiere a modelos de sillas, hamacas y exterior, también una cerámica muy novedosa que ellos mismos diseñan, tallados de madera de máscaras (también de diseño propio) y espejos que pueden llegar hasta los 3 metros de altura.
“Estamos siempre con muchas novedades, ya que somos una empresa que trabaja con todo tipo de materiales y sobre todo porque los productos son hechos a medida”, manifestó la fundadora de la marca. Eso sí, aclaró que todo tiene un tiempo de fabricación y varía entre 15 a 30 días hábiles, dependiendo de la cantidad y el tipo de producto.
Cabe mencionar, que la empresa tiene otra unidad de negocios llamada Pojejapo Rentals, que se dedica al alquiler de juegos de sillones, sillas, puff, mesas para eventos de hasta 60 personas. También tienen sillitas de mimbre y mesas para los más chicos.
Más datos
Dirección: Eusebio Lillo Robles 582. Teléfono (0983) 434-944. Redes sociales @pojejapo.py @pojejaporentals.py
Te puede interesar:
El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro
(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas.
(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)
¿Con qué espumante preferís brindar?
¿Sabías que el Día Internacional del Champán se celebra el cuarto viernes de octubre?
Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible
Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.
SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)
(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."
(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)
Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)
(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.
(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)
Paraguay se consolida como refugio de inversión en el Cono Sur: llegan brasileños, argentinos y chilenos
(Por SR) Lo que antes era un rumor se está convirtiendo en tendencia. Empresas de Brasil, Argentina y hasta Chile miran a Paraguay como el nuevo polo de atracción para invertir, producir y exportar. Los motivos se repiten: baja carga impositiva, energía competitiva, estabilidad macroeconómica y un marco regulatorio que, sin ser perfecto, ofrece previsibilidad.
7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año
Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.
Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”
(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.
El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?
“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.
Amazon ve a España un "país estratégico" donde prevé invertir casi 16.000 millones en los próximos años
La country manager de Amazon España, Ruth Díaz, ha destacado que España es un "país estratégico" para la multinacional estadounidense donde prevé invertir casi 16.000 millones de euros en los próximos años.




Tu opinión enriquece este artículo: