Troche 624: un emprendimiento boutique que demandó inversión de US$ 2 millones

(Por NV)  Este proyecto cuenta con 21 unidades de departamentos y 14 módulos de estacionamiento y su inversión es de US$ 2 millones. Troche 624 es un desarrollo de Estudio Alcorta, construye CIMA, proyecta y fiscaliza: Cantero Hellmers Arquitectos y la encargada de las ventas es María Laura Hellmers, de Century 21 Wilson – Chihan.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Troche 624 se encuentra en el barrio Las Mercedes, sobre Tte. Jara Troche, entre Juan de Salazar y Sociedad. “La obra se encuentra con la estructura en su etapa final, cargando la losa de la azotea y a medio camino en la elevación de mampostería”, comentó el arquitecto Rolando Cantero Hellmers.

Son seis pisos de departamentos, la azotea con amenities y dos niveles de estacionamientos. “Están vendidas tres unidades al momento. Quedan 19 para la venta”, confirmó Cantero. Este edificio tiene unidades de dos dormitorios, un dormitorio y monoambientes.

Los departamentos de dos dormitorios poseen 60 m2 cubiertos, sala comedor con cocina integrada, balcón de 13 m2 adicionales con parrilla, dormitorio en suite y dormitorio con baño familiar o social. Las unidades de un dormitorio están disponibles en dos tipologías. Ambas cuentan con sala y comedor con cocina integrada, dormitorio y un amplio baño compartimentado de acuerdo a la tipología seleccionada.

“Estas unidades comienzan en 45 m2 al contrafrente y 52 m2 con balcón de 13,10m2 al frente. Los monoambientes son de 22 m2. Serían como una habitación de un apart-hotel. Lo que lo hace una inversión muy interesante para quienes busquen comprar una propiedad con un ticket de venta bajo”, explicó Cantero.

La fachada es de ladrillo visto pintado de gris, hormigón visto, aberturas de vidrio. El edificio cuenta entre los servicios comunes con quincho, toilette, gimnasio equipado, laundry, tendedero y terraza. Espacios climatizados y equipados con mobiliario de diseño, y conectividad Wifi.

Los artefactos sanitarios y el equipamiento de cocina son de primera calidad. Las unidades cuentan con griferías de acero inoxidable. Todos los baños y cocinas cuentan con encimeras de granito blanco y muebles de cocina y estantes de chapas de fibras de media densidad (MDF) revestidos con laminado melamínico. Los muebles de los dormitorios son empotrados con frentes deslizables e interior de melamina blanca.

Además, Troche 624 cuenta con cámaras de seguridad exteriores y en espacios comunes, acceso con llave codificada digital y una “iluminación diseñada y calculada en espacios comunes y privados”, señaló el profesional. Los balcones cuentan con iluminación y artefactos LED empotrados al techo.

“El ascensor es del tipo eléctrico directo, de última generación, modelo Orona 1010 con capacidad para seis personas. Con terminaciones de excelente calidad, ofreciendo seguridad y ergonomía. Las instalaciones eléctricas y de señales débiles son embutidas. Cada departamento (y también los espacios comunes) disponen de acondicionadores de aires split en cada departamento. Los pisos son de porcelanato 50x50 cm. En las cocinas se utilizaron revestimientos de azulejos blancos de 30x60 verticales, sin traba. En baños, revestimiento de azulejos y pisos de porcelanato, con espejos colocados”, mencionó Cantero.

Este edificio se encuentra en una de las zonas más privilegiadas de Asunción. “Su inmejorable ubicación ofrece acceso inmediato a todos los servicios: supermercados, bancos, colegios, centros comerciales y shoppings, restaurantes, instituciones diplomáticas entre otros”, expresó el arquitecto.

Troche 624 es un emprendimiento boutique. “Cuenta con departamentos cómodos, ambientes principales amplios, baños grandes con una vista impresionante. Está tremendamente bien ubicado y con una promoción de lanzamiento del 15% off al contado obteniendo el precio por m2 más conveniente en la zona”, detalló Cantero. Las unidades empiezan desde los US$ 76.309 para las unidades de un dormitorio y desde US$ 124.250 las unidades de dos dormitorios con cocheras de 3,50 x 5,00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.