Troche 624: un emprendimiento boutique que demandó inversión de US$ 2 millones

(Por NV)  Este proyecto cuenta con 21 unidades de departamentos y 14 módulos de estacionamiento y su inversión es de US$ 2 millones. Troche 624 es un desarrollo de Estudio Alcorta, construye CIMA, proyecta y fiscaliza: Cantero Hellmers Arquitectos y la encargada de las ventas es María Laura Hellmers, de Century 21 Wilson – Chihan.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Troche 624 se encuentra en el barrio Las Mercedes, sobre Tte. Jara Troche, entre Juan de Salazar y Sociedad. “La obra se encuentra con la estructura en su etapa final, cargando la losa de la azotea y a medio camino en la elevación de mampostería”, comentó el arquitecto Rolando Cantero Hellmers.

Son seis pisos de departamentos, la azotea con amenities y dos niveles de estacionamientos. “Están vendidas tres unidades al momento. Quedan 19 para la venta”, confirmó Cantero. Este edificio tiene unidades de dos dormitorios, un dormitorio y monoambientes.

Los departamentos de dos dormitorios poseen 60 m2 cubiertos, sala comedor con cocina integrada, balcón de 13 m2 adicionales con parrilla, dormitorio en suite y dormitorio con baño familiar o social. Las unidades de un dormitorio están disponibles en dos tipologías. Ambas cuentan con sala y comedor con cocina integrada, dormitorio y un amplio baño compartimentado de acuerdo a la tipología seleccionada.

“Estas unidades comienzan en 45 m2 al contrafrente y 52 m2 con balcón de 13,10m2 al frente. Los monoambientes son de 22 m2. Serían como una habitación de un apart-hotel. Lo que lo hace una inversión muy interesante para quienes busquen comprar una propiedad con un ticket de venta bajo”, explicó Cantero.

La fachada es de ladrillo visto pintado de gris, hormigón visto, aberturas de vidrio. El edificio cuenta entre los servicios comunes con quincho, toilette, gimnasio equipado, laundry, tendedero y terraza. Espacios climatizados y equipados con mobiliario de diseño, y conectividad Wifi.

Los artefactos sanitarios y el equipamiento de cocina son de primera calidad. Las unidades cuentan con griferías de acero inoxidable. Todos los baños y cocinas cuentan con encimeras de granito blanco y muebles de cocina y estantes de chapas de fibras de media densidad (MDF) revestidos con laminado melamínico. Los muebles de los dormitorios son empotrados con frentes deslizables e interior de melamina blanca.

Además, Troche 624 cuenta con cámaras de seguridad exteriores y en espacios comunes, acceso con llave codificada digital y una “iluminación diseñada y calculada en espacios comunes y privados”, señaló el profesional. Los balcones cuentan con iluminación y artefactos LED empotrados al techo.

“El ascensor es del tipo eléctrico directo, de última generación, modelo Orona 1010 con capacidad para seis personas. Con terminaciones de excelente calidad, ofreciendo seguridad y ergonomía. Las instalaciones eléctricas y de señales débiles son embutidas. Cada departamento (y también los espacios comunes) disponen de acondicionadores de aires split en cada departamento. Los pisos son de porcelanato 50x50 cm. En las cocinas se utilizaron revestimientos de azulejos blancos de 30x60 verticales, sin traba. En baños, revestimiento de azulejos y pisos de porcelanato, con espejos colocados”, mencionó Cantero.

Este edificio se encuentra en una de las zonas más privilegiadas de Asunción. “Su inmejorable ubicación ofrece acceso inmediato a todos los servicios: supermercados, bancos, colegios, centros comerciales y shoppings, restaurantes, instituciones diplomáticas entre otros”, expresó el arquitecto.

Troche 624 es un emprendimiento boutique. “Cuenta con departamentos cómodos, ambientes principales amplios, baños grandes con una vista impresionante. Está tremendamente bien ubicado y con una promoción de lanzamiento del 15% off al contado obteniendo el precio por m2 más conveniente en la zona”, detalló Cantero. Las unidades empiezan desde los US$ 76.309 para las unidades de un dormitorio y desde US$ 124.250 las unidades de dos dormitorios con cocheras de 3,50 x 5,00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.