First Living: rentabilidad neta de sus unidades puede llegar hasta los US$ 10.000 anuales

(Por NV) Este edificio se encuentra en Pacheco 5150 entre Charles de Gaulle y Cruz del Chaco. La desarrolladora es ProInvest SA, construye Tecinci SRL, los arquitectos son del estudio de arquitectura Nuevo Concepto y los mobiliarios de Achon. En esta nota te contamos más sobre First Living, un emprendimiento con alta rentabilidad para inversionistas locales y extranjeros.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

 La ubicación es uno de los principales atributos de este emprendimiento. “Nos tomó cerca de 18 meses, y varias propiedades analizadas previamente, para el desarrollo de First Living. El principal motivo es porque se encuentra a pasos caminando de muchos puntos de interés para los inversionistas, como shoppings, restaurantes, supermercados, colegios, hospitales, entre otros”, manifestó Manfred Huth, presidente de ProInvest SA.
 
Actualmente se están culminando las fundaciones del edificio y la entrega está prevista para el primer trimestre del 2024. En total son 14 niveles: subsuelo, planta baja, primer y segundo nivel de estacionamientos. “Buscamos utilizar materiales de primera calidad, de renombre y con proveedores de sólida reputación y post venta garantizada. El edificio contará con 18 departamentos de dos habitaciones entre 63 y 70 m2 y 49 departamentos de una habitación entre 47 y 50 m2. Se vendieron 63 y quedan cuatro unidades para la venta”, informó Huth.
 
“Los amenities están compuestos por una piscina con cascada, una terraza abierta, salón climatizado con parrilla de acero inoxidable y espetos, con capacidad para 16 personas cómodamente sentadas, baños sexados y gimnasio. First Living nace desde la rentabilidad que puede generar para los inversionistas en alquileres tradicionales y temporales”, comentó Ariel Barrios, director de ProInvest SA.
 
Si alguien opta por adquirir una unidad en First Living está formando parte de un grupo de inversionistas que hicieron todos los análisis correspondientes del retorno sobre su inversión. Ya sea para alquilar inmediatamente, o si opta por habitar el departamento para luego venderlo o alquilarlo. “La rentabilidad esperada oscila entre el 20% y 30% si el inversionista opta por vender posteriormente su departamento y la rentabilidad neta con alquileres, después de todos los gastos e impuestos pueden llegar hasta los US$ 8.000 a US$ 10.000 anuales”, explicó Barrios.
 
Las unidades restantes están US$ 80.159 y US$ 82.913 de una habitación con cochera incluida en el precio. “Además contamos con una última unidad de dos habitaciones a un costo de US$ 113.649. Cuenta con cochera doble con elevador y una baulera incluida en el precio”, aclaró Barrios. La forma de pago es la que tradicionalmente se conoce como 30-60-10, que consiste en 30% de entrega, 60% durante obra en 17 cuotas iguales y el 10% contra entrega del departamento.
 
“Desde nuestro punto de vista, Asunción y algunas zonas específicas tienen una necesidad cada vez más grande de contar con departamentos. Existe una necesidad habitacional de alrededor de 100.000 hogares. A eso hay que sumar que existe cada vez mayor concentración de los centros de negocios que demandan cada vez más alquiler temporal, que es la demanda que estamos apuntando desde la concepción de First Living”, expresó Juan Pessolani, de ProInvest SA.
 
Pessolani mencionó que a esto hay que sumar los factores como tráfico y la falta de lugares para estacionar. “Los jóvenes que trabajan en estas zonas que vienen creciendo sostenidamente ya no quieren pasar horas en el tráfico, no encuentran espacio para estacionar cerca de sus trabajos. Las subas importantes en el costo del combustible y la búsqueda de la independencia, hace que busquen en estas zonas un departamento para vivir”, señaló.
 
“Estamos en pleno análisis de varias opciones para construir el siguiente edificio. Nos tomamos el tiempo suficiente para lograr que nuestros inversionistas tengan el retorno más alto de la industria inmobiliaria, solamente después de poder ofrecer este gran diferenciador estaremos comunicando el siguiente emprendimiento”, finalizó Huth.
 
Más datos en la página web: https://proinvest.com.py/first/. Seguiles en el Instagram @proinvestpy
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.