Se viene la nueva edición de la feria de franquicias más importante del país

Por octavo año consecutivo se realizará la Feria Internacional de Franquicias en nuestro país, buscando acercar a los emprendedores y empresarios de distintos países, en un solo evento.

La franquicia es el modelo de negocio de mayor éxito en todo el mundo, y es por esto que el próximo 13 y 14 de abril, se llevará a cabo la Feria Internacional de Franquicias en el Centro de Convenciones Mariscal López.

Esta será la 8° edición consecutiva del encuentro de negocios, donde se presentarán las mejores franquicias nacionales e internacionales, con el fin de exponer sus marcas y concretar su expansión a nivel local.

“Si desea invertir en un negocio propio, que está respaldado por una marca reconocida, que igualmente sea rentable y sea una vía para lograr la independencia financiera, esta es la oportunidad de conocer de cerca los conceptos de mayor tendencia en el mercado”, señalan los organizadores.

También estos hacen hincapié que gracias al networking, tanto los empresarios como los inversionistas podrán conocer todo acerca de las marcas expuestas e ir viendo los números o estilo de negocio implementado, para poder así concretar los acuerdos comerciales.

CICLO DE CHARLAS

La ocasión será escenario para "El Aula de la Franquicia", un ciclo de conferencias donde se contará con la presencia de los principales expertos y representantes del sector a nivel regional. “El Aula de la Franquicia es el primer y único evento en el país, enfocado en desarrollar un ciclo de encuentros académicos, didácticos e interactivos, donde conocerá a fondo sobre el mundo de las franquicias”, detallaron.

Ambos encuentros serán llevados a cabo el 13 y 14 de Abril, en el Centro de Convenciones Mariscal López, de 14:00 a 21:00 horas.

ENTRADAS

Si desea adquirir las entradas para alguno de estos eventos, los pueden comprar a través de la RED UTS o directamente el día del evento. Para mayor información y pre inscripciones, pueden ingresar a www.fifpy.com o www.elauladelafranquicia.com

ORGANIZACIÓN

FIFPY 2018 y El Aula de la Franquicia son organizados por SURPLUS Internacional, empresa consultora líder en el desarrollo y comercialización de franquicias en Latinoamérica.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.