Taxis aéreos ganan altitud: un negocio que se concentra en CDE y Encarnación (hay 8 empresas habilitadas)

FlightNex y Aerotax SA, dos de las ocho empresas certificadas por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) para operar como taxi aéreo, observan que la demanda se agrupa en Encarnación, Ciudad del Este y Chaco, donde diplomáticos e inversionistas predominan como los principales clientes.

FlightNex ofrece el servicio de taxi aéreo para pasajeros y carga con destino a ciudades fronterizas como Ciudad del Este, Encarnación y Concepción. También ofrece vuelos panorámicos certificados por la Senatur, con un tiempo aproximado de 25 minutos, desde G. 990.000 para tres pasajeros, ideales para turismo y eventos.

Se trata de la primera empresa en cotizar sus servicios desde una plataforma digital paraguaya, sin intermediarios o personal de atención al cliente (web autogestionable).

Con respecto a la oferta y demanda de servicios de taxis aéreos, Gabriela Gutiérrez, gerente de operaciones de FlightNex, destacó que los vuelos panorámicos poseen una buena recepción, por parte de los ciudadanos y, en especial, de extranjeros. La demanda proviene principalmente de  embajadores, inversionistas y empresarios de la agroindustria, la construcción o farmacéuticos que optan por los taxis aéreos para movilizarse a nivel nacional.

"El movimiento del taxi aéreo refleja el crecimiento económico del país", afirmó la directiva, resaltando que FlightNex opera con seguros multimillonarios que cubren todo tipo de riesgos, lo cual es un requisito para la certificación de la Dinac.

Por otro lado, la empresa trabaja en conjunto con hoteles y agencias turísticas (transporte y alojamiento), y apunta próximamente a integrar a su cadena de valor al rubro gastronómico.

Por su parte, María Teresa Cáceres, directora titular de Aerotax, -con 25 años en el mercado-, compartió los detalles del modelo de negocio de la empresa, su impacto en la movilidad aérea nacional y las oportunidades de crecimiento en el sector.

Aerotax ofrece traslados aéreos de pasajeros, carga y evacuaciones médicas, principalmente dentro de Paraguay (Ciudad del Este, Encarnación, Concepción, Loma Plata, entre otros destinos), aunque también opera vuelos internacionales a países limítrofes como Argentina, Bolivia, Brasil y ocasionalmente Uruguay. Un vuelo a Ciudad del Este, por ejemplo, ronda los US$ 870 en una avioneta para tres personas.

Mientras que la tarifa de un vuelo chárter completo (alquiler exclusivo) oscila entre US$ 350 y US$ 1.600 por hora, según el tipo de aeronave. La flota de Aerotax está compuesta por cinco aeronaves con capacidad para entre tres y 10 pasajeros, todas certificadas por la Dinac bajo el estándar CESA (Certificado de Explotación de Servicios Aéreos).

En cuanto a la demanda, Cáceres coincidió con Gutiérrez, de FlightNex, con que el movimiento viene de parte de extranjeros, que priorizan la rapidez para llegar a zonas como el Chaco o Concepción. Además, anticipa un repunte por el Mundial de Rally 2024, con pedidos crecientes para traslados.

La empresa, con 30 a 35 empleados, también apuesta a la formación de pilotos locales a través de su escuela hermana Chakair, creando una cadena de valor integrada de formación y empleo.

¿Cómo es el proceso de certificación?

Tanto FlightNex como Aerotax SA buscan que sus servicios lleguen a más personas, pero enfatizando la importancia de operar con empresas certificadas, las cuales contratan un seguro, que constituye un requisito para tener el visto bueno de la Dinac.

Desde la Dinac, su director, José Luis Chávez, explicó que el proceso de certificación para empresas de taxi aéreo exige un proceso riguroso. La primera fase, jurídica, con la legalización de la empresa; la segunda fase, económica, con la presentación de un business plan y solvencia financiera; la tercera fase, técnica, con manuales de mantenimiento y especificaciones técnicas; la cuarta fase, de verificación, con la revisión de aeronaves y cumplimiento normativo de las fases anteriores; la quinta fase, de certificación, con la emisión del Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA).

En Paraguay, la Dinac reconoce a ocho empresas certificadas, entre las que figuran: Helitactica SA, La Misión SRL (Tagua), Aerotax, Air Pair Service SRL, Paraguay Air Express SA, Air Mercosur SA, Aeroshop SA (Aeroshop), Inflight Aviation SA (FlightNex Aviation).

Ante el aumento de las empresas de taxi aéreo, el director mencionó que de tres o cuatro habilitadas en años anteriores, ahora existe un número interesante en operación y en proceso de certificación. No existe aún ninguna empresa certificada a nivel internacional debido a la carencia de normativas; se requiere un decreto del Poder Ejecutivo y ajustes en procedimientos migratorios y de control.

Por último, Chávez mencionó que los vuelos panorámicos (turismo aéreo) no están regulados, pese a su demanda creciente. Chávez enfatizó la necesidad de formalizar más operadores para garantizar seguridad y competitividad, y destacó que la Dinac promueve diálogos con empresas para modernizar normativas e infraestructura.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.