Una compañía para el tradicional asado paraguayo

En los últimos años se ha ido acrecentando la práctica de ir acoplando a la tradicional parilla paraguaya una serie de elementos característicos, que sin duda alguna dan su toque especial a la previa. Por eso hoy te hablaremos sobre los panes de “Panzone”.

“La idea nace en un asado que hicimos entre amigos, alguien puso un pan sobre la parrilla para tostarlo y usarlo de acompañamiento para la picada, y es ahí cuando a uno se le ocurre la idea con estas exactas palabras: si le rellenamos al pan va a pegar más”, destacó Guido López Piccinini, propietario de Panzone.

Si bien gestaron la idea hace unos 14 meses, no fue sino hasta hace 9 meses que pusieron en funcionamiento su planta de producción. El nivel de procesamiento es de 8000 paquetes por mes, cifra que van a aumentar conforme al paso de los meses.

“La idea es duplicar esa capacidad este año y tener la mayor expansión posible, queremos llegar a todo el país, que todos los paraguayos conozcan Panzone, estamos seguros de que este país va a amar este producto”, añadió López.

A la fecha cuentan con un plantel de 7 personas trabajando directamente, de los cuales 3 son panaderos profesionales y otros 4 ayudantes de cocina.

“Los panaderos hacen los panes a primeras horas de la mañana mientras que los auxiliares de cocina preparan el relleno, una vez que los panes salen del horno y se enfrían, comienza el proceso de relleno, empaque y refrigeración. Al medio día sale el primer lote listo para su distribución”, el directivo.

Líneas

Existen dos variedades, Panzone ajo & queso, que es su sabor clásico, y recientemente lanzaron el panzone picante. Durante el 2018 estarán lanzando nuevas líneas, que empezarán a encontrarse en las góndolas a partir del segundo semestre.

Ambos pueden hacerse a la parrilla o al horno.

PLANES

En este punto, López señaló que esperan posicionarse y consolidarse como el número uno entre los panes de ajo y como el acompañamiento de asados u otros tipos de comida.

PUNTOS DE VENTA
 

En este momento están en unos 30 puntos de venta en Asunción, Gran Asunción y Pedro Juan Caballero, divididos en carnicerías premium, supermercados y tiendas de conveniencia.

“La idea es llegar a todos los puntos de venta posible, a medida que aumente la capacidad de producción, podremos llegar a más puntos de venta”, resaltó.

CONSEJO

Por último, Guido comentó lo siguiente: “Algo que aprendimos en el proceso es que el miedo es el principal freno que tenemos los paraguayos. Nosotros también tuvimos miedo al emprender esto y lo seguimos teniendo a cada paso que damos. La recomendación es no esperar a que el miedo desaparezca sino actuar a pesar del miedo y así es como se le vence.

También queremos dejar el siguiente mensaje a todos los paraguayos, es muy importante apoyar los productos nacionales, son la base de nuestra economía y si los propios paraguayos no les damos la aceptación que se merecen va a ser muy difícil tener un crecimiento significativo”, finalizó
 

PROPIETARIOS

Los dueños de la marca son Diego Enrique Quintana Sosa y Guido Jorge López Piccinini.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.