Mar 15/09/2015
Una vez más, el sector farmacéutico local ha reunido a sus principales exponentes en otra edición de CONVENFARMA y la EXPO FARMACIENTÍFICA, llevados a cabo el pasado 8 y 9 de septiembre, en el Hotel Sheraton de Asunción.
Bajo el lema, “Rumbo a la farmacia On-Line”, el evento se enfocó en las nuevas tendencias del sector así como las necesidades de sus consumidores, con el objetivo de implementar las nuevas prácticas en el mercado local.
Daniel Domínguez, director del Grupo Verstand, preparó una “radiografía” de las farmacias, tomando como muestra a las ubicadas en Asunción y Gran Asunción.
Los resultados se obtuvieron a través de 800 encuestas telefónicas, a personas de entre 18 y 65 años.
Uno de los resultados obtenidos arrojó que el 93% de las personas compra habitualmente en farmacias pertenecientes a cadenas y tan solo el 7% opta por las farmacias independientes.
Sin embargo, diez años atrás (en el 2005), tan solo el 32% optaba por las cadenas de farmacias.
Otro dato llamativo, revelado por este estudio, es que gran porcentaje de las personas optan por las farmacias para satisfacer otras necesidades que no corresponden al rubro de fármacos.
“El 48% de los consultados va a la farmacia no solo en busca de medicamentos, sino también de otros artículos como maquillajes, perfumes, juguetes, carteras, accesorios, incluso para pago de facturas. Las farmacias han evolucionado a la medida de la necesidad de sus clientes.”, detalló Domínguez.
Fuera del rubro medicamentos, los productos más adquiridos en las farmacias son: cremas (19,4%); perfumes (17,8%); artículos de aseo personal (14,5%); cosméticos (11,2%) y desodorantes (11,2%).
Respecto a las compras telefónicas, el 52% afirmó utilizar este método. Mientras que sólo el 4% dijo utilizar canales online para compra de productos.
Haciendo un análisis general de la situación de las farmacias a nivel local, Domínguez concluyó que son varios factores los que determinan la fidelidad de un cliente hacia dicho local, sin embargo citó como principales a: la cercanía + los descuentos + el servicio de delivery + el call center.
En un segundo plano destacó la ampliación del mix de productos, continua expansión, participación en eventos comerciales (Black Friday - Agosto Off), ampliación de horarios de atención, programas de fidelización, ampliación a rubros no fármacos.
La empresa alemana “Grob Aircraft” quiere instalarse en el país para el ensamblaje de aviones escuela y la instalación de toda una estructura aeronáutica.
Según sus directivos, el proyecto contempla además una estructura para la capacitación e instrucción de pilotos y simulador.
Fernando Ojeda, Embajador de Paraguay ante Alemania, dijo que la empresa ya ha tomado la decisión de instalarse en el país y para fines del mes de noviembre próximo traerá los primeros aviones de prueba para demostrar el tipo de modelo que pretende ensamblar aquí.
“Luego de la muestra de noviembre y dependiendo de la decisión que tome el Gobierno; se definirán los plazos a seguir y las inversiones requeridas para el desembarco de la firma. Ellos tienen la capacidad de ensamblar un avión por semana.”, agregó.
Por otra parte, el embajador anunció además la realización de una misión comercial a Alemania, del 5 al 10 de octubre próximo. El grupo estará compuesto por autoridades del Ministerio de Industria y Comercio, Rediex y empresarios alemanes radicados en Paraguay.