Desde Estocolmo nos cuenta de los alimentos orgánicos

Jeremías Bollati, desde Estocolmo, Suecia: “¡Hola a todos! Buen día desde Estocolmo. Debo reconocer que el concepto de orgánico lo descubrí cuando me mudé para acá hace unos años. Y fue básicamente porque casi todo lo que veía en el supermercado tenía su opción orgánica (ekologiskt le dicen acá). Es un poco más caro, la calidad no parece ser ni mejor ni peor que otras opciones, pero supongo que realmente es más saludable y con menos impacto en el medio ambiente. Es algo que está presente en todos los supermercado y en la mayoría de los negocios o locales relacionados con comida. Las etiquetas o los cartelitos de precios tienen un color especial o aparecen una banderita que identifica que son orgánicos. Además de frutas y verduras, se ven variantes ecológicas de carnes, galletitas, aceites, infusiones, yogurt, helados, mermeladas y casi todo lo comestible. Es algo muy presente definitivamente, aunque no es algo que se consuma el 100% de las veces porque, como dije ante, es un 20-30% más caro en general. Pero es bueno que exista y poder elegirlo cuando uno quiera sin tener que ir a un lugar especial para eso. Lo que es frutas y verduras, tratamos en su mayoría de consumir de ese tipo”.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.