Itaú Transforma busca emprendimientos digitales para potenciarlos

El Banco Itaú lanzó Itaú Transforma, animando a emprendedores digitales a postular ideas de negocio que propongan soluciones sustentables y rentables, con instrucción y acompañamiento de importantes referentes del emprendedurismo.

Se trata de un programa que pretende impulsar a las empresas en su etapa inicial, dado que a través de investigaciones y experiencias notaron la necesidad de un mayor acompañamiento, principalmente en temas esenciales como finanzas, marketing, digitalización y sostenibilidad. Así, se pretende responder a esas urgencias, incluso cuando las empresas emergentes todavía no las identifican, para que el emprendimiento asegure su camino desde sus inicios.

El programa se realizará a través de un concurso, en el que ganarán las tres mejores empresas del total de postuladas, con iniciativas de impacto enfocadas en tres ejes de actuación: educación financiera, riesgos y oportunidades socio ambientales, y diálogo y transparencia, todo esto, a través de nuevas herramientas y estrategias.

“La pandemia impulsó a muchos emprendedores, muchos de ellos emprendedores digitales. Focalizamos este programa a esos emprendimientos para poder acompañarlos en ese camino, en conjunto con Sinergia Positiva, que nos ayudó a desarrollar el programa”, comentó Claudia Bobadilla, directiva de marketing del banco Itaú.

Requisitos
Los emprendedores que deseen postularse, deberán contar con un emprendimiento de por lo menos un año de antigüedad, una facturación anual mayor a US$ 5.000 y menor a US$ 500.000, encontrarse dentro del territorio nacional y con productos y servicios con base digital, según explicó Bobadilla, quien observó la existencia de muchas empresas que no siempre perciben su propia contribución a las problemáticas planteadas en el concurso. En esos casos, el contacto con Itaú y las preguntas del formulario de postulación serán suficientes para orientar a los emprendedores en ese aspecto.

La agenda del programa propone cinco etapas de desarrollo, empezando por el lanzamiento y postulación en el mes de agosto, seguido de capacitaciones con profesionales expertos de distintos ámbitos de los negocios y luego la etapa de mentoría, en alianza con la Asociación de Empresarios Cristianos (Adec) y el Pacto Global. Se acompañará a cada finalista en sesiones individuales hasta llegar a la final y en el mes de diciembre, los ganadores serán premiados con capital semilla de US$ 2.500 para el primer puesto y US$ 1.500 para el segundo y tercer puesto, para potenciar su emprendimiento, además de crecimiento mediante asesoría financiera a medida y consultoría en marketing y branding.

“Desde Itaú queremos acompañar a los emprendedores en sus proyectos y sueños y apostamos a ellos, porque pensamos que mientras más proyectos ayuden y fomenten el desarrollo económico, siempre vamos a tener más y mejores oportunidades”, observó Bobadilla, y agregó: “Queremos que los emprendedores logren alcanzar su potencial máximo, y puedan desarrollar sus ideas de negocios, ideas que solucionen diversas problemáticas sociales”.

Encuentros motivadores
Para incentivar la participación, durante el mes de agosto Itaú estará proponiendo contenido en diferentes plataformas de redes, para que las personas puedan sumarse y conocer más sobre estos temas.

Estos encuentros serán sobre emprendimiento, gestión e información, con importantes referentes del ámbito del emprendedurismo: la economista y organizadora de finanzas personales Guagua Ruffinelli, el director de la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) Bruno Defelipe y la economista y máster en administración de empresas, Gloria Ayala Person, quien es también presidenta de Cavida SA y Superarte SA.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.