Multinacionales de la industria de la moda que por ahora fabrican insumos médicos

(Por NF) Gigantes como Giorgio Armani, Dolce & Gabbana, Burberry, Dior y Ralph Lauren entre otros decidieron ayudar en la lucha contra un enemigo casi invisible –en términos microscópicos– hablamos del virus COVID-19. Esto recuerda cómo en tiempos de guerra, las fábricas cambiaron su producción para abastecer a los países de material bélico, pero esta vez es diferente, porque lo que aflora es la solidaridad.

Imágenes de Armani.

Giorgio Armani

El Grupo Armani anunció que todas sus plantas italianas de producción pasarán a fabricar insumos médicos de un solo uso para la protección de los trabajadores de la salud comprometidos en la lucha contra el coronavirus.

“Me gustaría dedicar un pensamiento especial a aquellos involucrados en la producción de overoles médicos desechables, que con sus habilidades y dedicación hacen una contribución concreta para confrontar la mayor emergencia de estos años”, afirmó Giorgio Armani a través de sus redes sociales.

Kering

El grupo francés Kering que comercializa marcas de lujo –Gucci, Saint Laurent, Bottega Veneta, Balenciaga, Alexander McQueen, Brioni, Boucheron, Pomellato, DoDo, Qeelin, Ulysse Nardin y Girard-Perregaux– anunció proveerá al servicio de salud francés de 3 millones de máscaras quirúrgicas, las cuales importará de China.

Mientras que los talleres franceses de Balenciaga e Yves Saint Laurent se preparan para fabricar máscaras bajo estrictas medidas sanitarias. Además, Kering realizó una donación financiera al Instituto Pasteur para apoyar las investigaciones sobre el COVID-19.

Dior

La casa francesa Christian Dior se comprometió a fabricar máscaras para aquellas personas invaluables que trabajan desinteresadamente en las líneas del frente. Sus colaboradores voluntariamente se ofrecieron por lo que la marca tomó con orgullo el gesto, que demuestra la generosidad de sus atelieres y laboratorios.

Burberry

La casa británica de moda reveló que está utilizando su cadena global de suministros para acelerar la entrega de 100.000 máscaras quirúrgicas al Servicio Nacional de Salud del Reino Unido para que el staff pueda utilizarlas.

Por otra parte, afirmaron que están reutilizando su fábrica de abrigos en Castleford, Yorkshire, para elaborar batas y máscaras no quirúrgicas para pacientes en hospitales del Reino Unido. Además, financian una investigación de la Universidad de Oxford para el desarrollo de una vacuna de dosis única, cuyo ensayo en humanos iniciaría el siguiente mes.

Christian Siriano

El diseñador americano informó a través de sus redes sociales que en su taller estaban produciendo alrededor de 600 máscaras por día, lo que equivaldría a unas 3.000 por semana.

El último miércoles reveló que entregaría unas 1.000 máscaras para la ciudad de Nueva York.

Ralph Lauren

La compañía estadounidense comunicó que empezaría la producción de 250.000 máscaras y 25.000 batas de aislamiento en sus plantas de EE.UU. para donarlas en apoyo a la lucha contra el COVID-19.

Entretanto, la Fundación Ralph Lauren Corporate se compromete a entregar US$ 10 millones para contribuir con el Fondo de Respuesta Solidaria COVID-19, un fondo global para apoyar el trabajo de la Organización Mundial de la Salud, entre otras causas.

Grupo LVMH

La multinacional francesa Moët Hennessy Luis Vuitton, más conocida por sus siglas LVMH, maneja decenas de marcas de lujo de distintas divisiones como bebidas, joyas, perfumes, prendas y accesorios. En un comunicado oficial expresaron que a través de Bvlgari iniciaron la producción masiva de gel sanitizante con conjunto con ICR Cosmetics para abastecer a establecimientos médicos y al Departamento Italiano de Protección Civil. La marca espera entregar varios cientos de miles de botellas de 75 ml en los próximos dos meses. Además, mediante el segmento LVMH Perfumes y Cosméticos Maisons Guerlain, los perfumes Christian Dior y Givenchy produjeron gel sanitizante, así también el grupo proveerá de millones de máscaras quirúrgicas a Francia a través de una compra hecha a China.

Prada

La firma italiana de moda inició el 18 de marzo la producción de 80.000 monos médicos y 110.000 máscaras para entregarlas al personal de salud de la región de Toscana. Las entregas están siendo diarias y esperan terminar de entregarlas para el 6 de abril. La elaboración de los insumos médicos se realiza en la fábrica de Montone, en la provincia de Perugia.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.