Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

A los 22 años, Paquier convirtió ese sueño de niño en un propósito real al fundar Vamos Tour Paraguay. Comenzó prácticamente solo: vendía, guiaba, organizaba la logística y hasta cobraba. Esa experiencia le permitió comprender cada detalle que un viajero necesita y valoró cada esfuerzo en la construcción de un servicio confiable. “Aprendí a conocer al cliente y a entender lo que espera de una agencia de turismo”, afirmó.

Hoy, casi nueve años después, Vamos Tour Paraguay se consolida como una empresa sólida y humana. Paquier resaltó que la clave de su crecimiento radica en acompañar a cada viajero con respaldo, organización y seguridad. “Lo más gratificante es ver cómo un sueño de infancia se transformó en un proyecto que sigue creciendo. Sentimos que este camino recién empieza”, expresó.

Los valores que rigen la atención al cliente son: la confianza, el compromiso y la cercanía. Paquier explicó que viajar comienza desde el primer contacto con la agencia. Por eso, Vamos Tour Paraguay ofrece transparencia en cada paso, cumple lo pactado y escucha atentamente a cada cliente para diseñar experiencias personalizadas. La organización, el respaldo y la excelencia definen cada viaje que realizan.

Al elegir alojamientos, transportes y actividades, la agencia prioriza calidad, seguridad y confianza. Paquier destacó que no solo buscan precios competitivos, sino proveedores serios y con trayectoria comprobada. “Queremos garantizar comodidad, puntualidad y experiencias que realmente superen las expectativas de nuestros clientes”, subrayó.

La estrategia de Vamos Tour Paraguay para asegurar la calidad operativa se basa en planificación, control y acompañamiento. Paquier detalló que seleccionan proveedores confiables, establecen protocolos claros y mantienen comunicación constante con los viajeros, anticipándose a cualquier eventualidad. Esta estrategia asegura que cada servicio funcione con la calidad que prometen.

El perfil de sus clientes es diverso. Atendiendo al público general, organizan paquetes para familias, grupos de amigos y parejas. Además, realizan viajes corporativos y educativos para empresas, instituciones y grupos estudiantiles, así como para extranjeros que buscan conocer Paraguay. “El segmento internacional crece gracias a la confianza y las recomendaciones de quienes ya vivieron la experiencia con nosotros”, indicó.

En cuanto a los desafíos del sector, Paquier señaló que la informalidad, la competencia basada únicamente en precios y la digitalización del cliente representan retos constantes. Los enfrentan con credibilidad, valor agregado y mejora continua, lo que les permite diferenciarse y consolidar su crecimiento. “Y hoy, además, ofrecemos paquetes aéreos a prácticamente cualquier destino del mundo, cruceros y los eventos internacionales más importantes, como el Mundial de Fútbol. De esta manera, podemos acompañar a cada cliente desde una escapada cercana hasta los viajes más grandes e inolvidables de su vida”, concluyó.

Vamos Tour Paraguay también se compromete con el turismo sostenible y responsable. Paquier resaltó que promueven actividades que respetan el entorno natural y la cultura local, trabajan con proveedores formales y fomentan el cuidado del medio ambiente. Además, impulsan el turismo interno, contribuyendo al desarrollo local y dejando un impacto positivo tanto en sus clientes como en las comunidades que visitan.

Con más de ocho años de trayectoria, Miguel Paquier demuestra que su pasión por los viajes y la experiencia de cada cliente siguen guiando a Vamos Tour Paraguay. La agencia continúa creciendo, innovando y consolidándose como un referente en turismo responsable y experiencias memorables en Paraguay y la región.

De la foto al flujo: respaldo de Trump a Milei reconfigura, en horas, la geopolítica financiera de la Argentina (análisis estratégico)

(Por Taylor-Molina, con la colaboración de Maurizio) Desde NY, en menos de 48 horas, la política y los mercados argentinos dieron un giro: apoyo explícito de la Casa Blanca a la reelección de Javier Milei, promesa de asistencia “grande y contundente” del Tesoro vía el Fondo de Estabilización Cambiaria y una rápida compresión de riesgo. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.