La propuesta saludable de Ofrenda: un espacio de pastelería consciente con alma artesanal en Asunción

(Por LA) Cuando el amor por la pastelería se une con la pasión por el bienestar, nacen propuestas que trascienden lo dulce. Así comenzó la historia de la línea saludable de Ofrenda Pastelería, emprendimiento liderado por Judith Bogado junto a su hija Cecilia Almirón, quienes desde 2016 vienen innovando en el rubro con productos que combinan sabor, nutrición y conciencia.

Image description

“Todo empezó por necesidad y por pasión. Soy corredora, y hace casi diez años no había muchas opciones realmente saludables en el mercado. Empecé a buscar, probar recetas, experimentar, y así nació la línea saludable de Ofrenda”, mencionó Judith.

Sus primeras clientas fueron justamente sus compañeras de entrenamiento, que buscaban productos ricos y nutritivos. “Desde ahí no paramos”, dijo.

Hoy, la línea saludable de Ofrenda ofrece una amplia variedad de muffins, brownies y alfajores saludables, elaborados con ingredientes naturales, sin azúcar refinada y con alto valor nutricional. Entre ellos, los más pedidos son los brownies y los alfajores, dos clásicos reinventados con la impronta de Ofrenda.

“La diferencia está en los ingredientes y en el equilibrio entre textura y sabor. Son húmedos, sabrosos y a la vez nutritivos. Nos enfocamos en usar materias primas de calidad y en que cada producto aporte algo bueno al cuerpo”, dijo Cecilia.

Judith por su parte, contó que hoy la gente entiende que comer saludable no es solo para bajar de peso, sino para cuidar la salud. “Hay una conciencia distinta. Como digo siempre, la alimentación de hoy es la medicina del mañana”, explicó.

El crecimiento de la línea también se alimenta de la cercanía con los clientes. “Ellos mismos nos inspiran. Nos cuentan qué buscan, qué les gustaría probar, y así vamos innovando. Todo surge del diálogo y de escuchar al consumidor”, añadió.

Ofrenda se prepara para seguir expandiendo su propuesta saludable, según Cecilia, “tenemos varios productos en desarrollo. Nos tomamos el tiempo necesario porque queremos ofrecer opciones que realmente aporten valor y energía. La idea es llegar a más puntos de venta y posicionar la línea saludable como una alternativa cotidiana”.

De cara a las fiestas, la marca también presentará dos lanzamientos especiales, un budín y un pan dulce saludable, además de canastas y boxes empresariales con productos artesanales elaborados en colaboración con una emprendedora dedicada a la cerámica y cestería artesanal. “Nos encanta trabajar con otros emprendedores. Detrás de cada producto hay una historia, y eso hace que cada ofrenda sea aún más significativa”, concluyó Judith.

Ofrenda Pasteleria se encuentra ubicada en la ciudad de Asunción, en R.I.5 Gral Díaz 458 entre Campos Cervera y Waldino Ramón Lovera. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.