Cómo presentar datos sin morir el intento
(Por Josefina Bauer) ¿Cuántas horas de tu vida pasaste mirando planillas de Excel y PowerPoints, sin recordar una sola conclusión?
(Por Josefina Bauer) ¿Cuántas horas de tu vida pasaste mirando planillas de Excel y PowerPoints, sin recordar una sola conclusión?
(Por Thiago Aranda, periodista de InfoNegocios) Para eso, tenemos que remontarnos a la época en la que un neerlandés llamado William Paats -quien fuera uno de los fundadores de la Asociación Paraguaya de Fútbol- trajo a Paraguay, por primera vez en la historia, una pelota de fútbol. Una disciplina que se convertiría en el deporte rey hasta nuestros días. La historia que voy a contar podría aplicarse al hincha de cualquier club, porque la pasión, independiente a los colores, late con fuerza frente a cada encuentro, victoria o derrota.
(Por Thiago Aranda, periodista de InfoNegocios) Para eso, tenemos que remontarnos a la época en la que un neerlandés llamado William Paats -quien fuera uno de los fundadores de la Asociación Paraguaya de Fútbol- trajo a Paraguay, por primera vez en la historia, una pelota de fútbol. Una disciplina que se convertiría en el deporte rey hasta nuestros días. La historia que voy a contar podría aplicarse al hincha de cualquier club, porque la pasión, independiente a los colores, late con fuerza frente a cada encuentro, victoria o derrota.
(Por Natalia Dancuart, psicóloga del deporte) Hay voces que quedan resonando en la memoria del equipo. Voces que orientan, que encienden, que sostienen. No son necesariamente las más fuertes, pero sí las más precisas. No todas se escuchan desde la tribuna, pero dentro de la cancha hacen toda la diferencia. Son las voces de esos jugadores que guían al equipo desde el juego mismo, los líderes vocales.
(Por Natalia Dancuart, psicóloga del deporte) Hay voces que quedan resonando en la memoria del equipo. Voces que orientan, que encienden, que sostienen. No son necesariamente las más fuertes, pero sí las más precisas. No todas se escuchan desde la tribuna, pero dentro de la cancha hacen toda la diferencia. Son las voces de esos jugadores que guían al equipo desde el juego mismo, los líderes vocales.
(Por Hernán Fernández de Tabarez) Aclaro de entrada que no soy pescador. Pero días atrás tuve el gusto de sumarme a un grupo de amigos para pasar unos días en Itá Corá, en el departamento de Ñeembucú. Una escapada entre muchas risas, guitarra, fogón, conversaciones largas, silencio de río y la esperanza de que pique algo. Más allá de lo hermoso del lugar y de la experiencia en sí, hubo un detalle que me dejó pensando en otra cosa. En comunicación. Y les explico por qué.
(Por Hernán Fernández de Tabarez) Aclaro de entrada que no soy pescador. Pero días atrás tuve el gusto de sumarme a un grupo de amigos para pasar unos días en Itá Corá, en el departamento de Ñeembucú. Una escapada entre muchas risas, guitarra, fogón, conversaciones largas, silencio de río y la esperanza de que pique algo. Más allá de lo hermoso del lugar y de la experiencia en sí, hubo un detalle que me dejó pensando en otra cosa. En comunicación. Y les explico por qué.
(Por Florencia Parodi, comunicadora especializada en vinos) “Quiero aprender a tomar vino”. Al escuchar esta frase, como comunicadora de esta industria, me siento feliz, porque sin dudas representa grandes oportunidades laborales para mí. Sin embargo, no me termino de sentir cómoda con ella.
(Por Florencia Parodi, comunicadora especializada en vinos) “Quiero aprender a tomar vino”. Al escuchar esta frase, como comunicadora de esta industria, me siento feliz, porque sin dudas representa grandes oportunidades laborales para mí. Sin embargo, no me termino de sentir cómoda con ella.
(Por Hernán Fernández de Tabarez) En los últimos años todo se volvió KPIs. En cada reunión de estrategia, pitch comercial o propuesta de campaña, aparecen las siglas mágicas: CTR, ROI, CPM, CPL (y ojo, no está mal). Medir es necesario, porque nos permite tomar decisiones, justificar presupuestos y demostrar avances. Pero en comunicación hay algo que no podemos perder de vista: no todo lo que realmente importa entra en una planilla de Excel.
(Por Hernán Fernández de Tabarez) En los últimos años todo se volvió KPIs. En cada reunión de estrategia, pitch comercial o propuesta de campaña, aparecen las siglas mágicas: CTR, ROI, CPM, CPL (y ojo, no está mal). Medir es necesario, porque nos permite tomar decisiones, justificar presupuestos y demostrar avances. Pero en comunicación hay algo que no podemos perder de vista: no todo lo que realmente importa entra en una planilla de Excel.
(Por Natalia Ferreira) Escuchamos tanto sobre liderazgo: hay cursos, talleres, charlas, libros y toda actividad humanamente posible sobre lo que implica liderar. Lo cierto es que solo una vez que uno se encuentra en esa posición se comprende verdaderamente lo que conlleva. Pero un puesto de poder no supone ser un líder, al menos no en el sentido utópico. En este artículo hablo sobre el liderazgo a partir de la serie Band of Brothers. Alerta spoiler.
(Por Natalia Ferreira) Escuchamos tanto sobre liderazgo: hay cursos, talleres, charlas, libros y toda actividad humanamente posible sobre lo que implica liderar. Lo cierto es que solo una vez que uno se encuentra en esa posición se comprende verdaderamente lo que conlleva. Pero un puesto de poder no supone ser un líder, al menos no en el sentido utópico. En este artículo hablo sobre el liderazgo a partir de la serie Band of Brothers. Alerta spoiler.
(Por Hernán Fernández de Tabarez) En un entorno donde la confianza es un activo escaso y la información circula más rápido que nunca, la comunicación ya no es una función de apoyo: es cada vez más estratégica.
(Por Hernán Fernández de Tabarez) En un entorno donde la confianza es un activo escaso y la información circula más rápido que nunca, la comunicación ya no es una función de apoyo: es cada vez más estratégica.
(Por Fernando Luchetti, entrenador de negocios y coach certificado) Estamos siendo atravesados por un contexto de cambios vertiginosos, donde los modelos de negocios, los clientes y los equipos evolucionan con una rapidez sin precedentes. Este escenario plantea grandes desafíos, especialmente para quienes lideran equipos comerciales.
(Por Fernando Luchetti, entrenador de negocios y coach certificado) Estamos siendo atravesados por un contexto de cambios vertiginosos, donde los modelos de negocios, los clientes y los equipos evolucionan con una rapidez sin precedentes. Este escenario plantea grandes desafíos, especialmente para quienes lideran equipos comerciales.
(Por Josefina Bauer) ¿Te pasó alguna vez estar escuchando a una persona y no poder sacarle los ojos de encima? ¿De prestarle tanta atención que todo alrededor parecía quedar congelado? ¿De sentir que sus palabras te envolvían tanto que el tiempo se detenía?
(Por Josefina Bauer) ¿Te pasó alguna vez estar escuchando a una persona y no poder sacarle los ojos de encima? ¿De prestarle tanta atención que todo alrededor parecía quedar congelado? ¿De sentir que sus palabras te envolvían tanto que el tiempo se detenía?
(Por Florencia Parodi, comunicadora especializada en vinos) Sí, y no. O ambos. Como la vida misma, el mundo del vino está lleno de subjetividades. Al ser una bebida para el ser humano, se contoneará entre el blanco y el negro de manera constante, víctima de las emociones, del humor, de la historia y de tantas cosas que nos influyen, casi inconscientemente, a la hora de emitir un juicio.
(Por Florencia Parodi, comunicadora especializada en vinos) Sí, y no. O ambos. Como la vida misma, el mundo del vino está lleno de subjetividades. Al ser una bebida para el ser humano, se contoneará entre el blanco y el negro de manera constante, víctima de las emociones, del humor, de la historia y de tantas cosas que nos influyen, casi inconscientemente, a la hora de emitir un juicio.
(Por Josefina Bauer) ¿Cuántas veces supimos exactamente qué decir... pero no logramos decirlo bien? La idea estaba clara, el contenido era impecable, pero en el momento de la verdad, las palabras no salieron como queríamos.
(Por Josefina Bauer) ¿Cuántas veces supimos exactamente qué decir... pero no logramos decirlo bien? La idea estaba clara, el contenido era impecable, pero en el momento de la verdad, las palabras no salieron como queríamos.
(Por Natalia Dancuart, psicóloga del deporte) Todos conocemos la fábula de los tres cerditos: uno construye su casa con paja, otro con madera y el último con ladrillos. Cuando el lobo sopla, solo una de esas casas resiste.
(Por Natalia Dancuart, psicóloga del deporte) Todos conocemos la fábula de los tres cerditos: uno construye su casa con paja, otro con madera y el último con ladrillos. Cuando el lobo sopla, solo una de esas casas resiste.
(Por Josefina Bauer) ¿Cuántas horas de tu vida pasaste mirando planillas de Excel y PowerPoints, sin recordar una sola conclusión?