Aprendiendo a retener el talento laboral (también a atraerlo)

El 4 y 5 de abril se desarrollará el Seminario de Gestión de Marca Empleadora de PTF, dirigido a empresarios que quieran aprender a identificar talentos, así como estrategias para retener el talento dentro del equipo de trabajo.

El seminario organizado por PTF, tendrá lugar en el Sheraton Asunción Hotel, desde las 8:00 de la mañana. Sus objetivos fueron establecidos de manera que los empresarios puedan identificar los factores para atraer talento, profundizar en métodos para retener a los mejores colaboradores, y obtener herramientas concretas para comenzar a desarrollar la gestión de la marca empleadora.

“El curso organizado está orientado a directores, gerentes de áreas, emprendedores, consultores de selección y toda persona que tenga alguna responsabilidad sobre la gestión de la marca empleadora para atraer y retener talento”, destacó Camila Florentín, encargada de marketing de PTF.

La disertante es la experta en Marca Empleadora, Carolina Borracchia (ARG), quién lleva el cargo de CEO de la compañía Combo Employer Branding, con 14 años de experiencia y más de 200 proyectos para compañías de primera línea en Latinoamérica.

A su vez, escribió libros como It ?s a match (Cómo ganar la guerra del talento), Despertando el compromiso (Cómo reelegir el trabajo todos los días), y Los jóvenes no sueñan con compañías (Porque? debes gestionar tu marca empleadora).

El contenido se dividirá en varios puntos que son:

Construyendo la marca

· Por qué los jóvenes no sueñan con compañías.

· A RRHH le llego?la hora de venderse.

· Qué es y qué no es marca empleadora.

· Claves para la gestión de la marca empleadora.

· Propuesta de Valor al Empleado (EVP).

· Hacia afuera: identificando a quiénes tenemos que atraer.

· Hacia dentro: identificando a quiénes necesitamos reconquistar.

Redes sociales para empleadores

· ¿Necesito las redes sociales?

· Qué tipos de equipos puedo conformar para gestionar las redes sociales de empleador.

· Modelos de gestión de redes: ventajas y desventajas.

· Liderando la conversación.

· Casos de prácticas innovadoras.

· Convirtiendo candidatos en co-creadores.

· Creando un Programa de Jóvenes Profesionales y Pasantes atractivo.

· Posicionando la marca desde el proceso de selección.

· Innovando en los testimoniales.

Compromiso

· La cultura como generadora de compromiso.

· Reavivando el contrato emocional.

· Los tres momentos del compromiso.

· El alto costo del silencio.

· Liderazgo y Beneficios: ¿seguir invirtiendo?

· Liderazgo: el valor de la vulnerabilidad.

· La espontaneidad y la cultura de la improvisación.

· Más alla?del pipeline de talento y los cuadros de reemplazo.

Influenciadores 2.0

· Colaboradores: embajadores o detractores de la marca.

· Los referidos en números. ¿Los gestionamos?

· Conociendo el modelo de recomendaciones 2.0

· Los Diferentes modelos de Referidos: quién influencia, a quién y en dónde

Inversión

El precio del pase individual es de 499 USD, mientras que el valor del pase corporativo (a partir de tres personas) es de 449 USD. Estos valores mencionados ya incluye materiales, coffee breaks, almuerzo y certificado.

“Este espacio es una excelente oportunidad para conocer herramientas que te permitirán retener a los mejores colaboradores de tu empresa y convertirlos en embajadores de la misma”, concluyó.

Para más información, pueden escribir a info@ptf.com.py o llamar al (021) 665-008.

Apoyo

El seminario cuenta con el apoyo del Banco Itaú, Fortaleza Inmuebles, Dazzler Asunción, Nescafé Dolce Gusto, Punto Server e Interasistencia.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.