Carmen del Paraná se pone en forma para recibir a turistas (esperan a unas 300 mil personas)

Carmen del Paraná, distrito del Departamento de Itapúa, apunta a ser en el nuevo polo turístico del país, convirtiéndose en una excelente opción para veraneantes locales y extranjeros, principalmente para aquellos que buscan una playa tranquila para pasar en familia.
Afara Salomón Carrasco, Gestor de las Playas de Carmen, comentó que si bien la ciudad cuenta con tres playas, la única habilitada para el verano 2015-2016 es la Playa Tacuary.
“La Playa Tacuary cuenta con opciones gastronómicas, turismo de aventura, alquileres de sombrillas y sillas, y 14 Posadas Turísticas para hospedar a los visitantes”, detalló.
Carrasco agregó que se preparan para recibir a unos 300.000 turistas en esta temporada, el doble de lo que recibía la playa años anteriores.

Apertura de Temporada
Este domingo 20 de diciembre, desde las 15:00 horas, se llevará a cabo la apertura de temporada de la Playa Tacuary de Carmen del Paraná.
La tarde ofrecerá diferentes actividades y atracciones como tunning de autos y motos, exhibición de kiteboarding y wakeboarding, entre otros.
Además se podrá realizar test drive de vehículos como cuatriciclos y UTV, así como un
paseo en el “BusCarmen” para conocer la costanera y sus puntos turísticos durante el transcurso de la tarde.
Desde las 18:00 horas, un DJ nacional ambientará la playa y al caer la noche, cerca de las 20:30 horas, un show de fuegos artificiales dará por inaugurado la temporada de verano.
 

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.