Constructecnia 2016 apunta a la generación de negocios. (400 marcas ya confirmaron)

La XVI Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción “Constructecnia” ya tiene fecha confirmada; se realizará del 26 al 29 de mayo en el Centro de Convenciones Mariscal López y promete ofrecer una serie de novedades.
 
Edgar Robinson, directivo de Paraguay Eventos, empresa encargada de la organización, dijo que para esta edición se habilitará un pabellón exclusivo con empresas extranjeras de diversos rubros que enviarán a sus representantes especialmente para conocer el mercado local y generar alianzas con las compañías instaladas en Paraguay.

Destacó también que esta edición contará con la presencia de 400 marcas confirmadas hasta la fecha y se espera más de 30.000 visitantes.
Constructecnia se ha convertido en el evento de la construcción más importante del país. Con más de 270.000 asistentes al año, las 15 ediciones anteriores la han consolidado como la mejor exposición del Paraguay en este rubro”, refirió.
 
Respecto a la Rueda de Negocios, dijo que nuevamente están organizando a las firmas interesadas en generar alianzas comerciales. Recordemos que en el 2015, esta actividad generó más de US$ 15 millones en negocios, tras 470 reuniones.
 
Ya han confirmado su presencia empresarios y marcas provenientes de Brasil, Argentina, Chile, Bolivia, Uruguay, Colombia, EE.UU., y España, todos ellos con el firme objetivo de crear vínculos para desarrollar negocios en el país.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos