Cruz del Chaco, una nueva opción dentro del mercado inmobiliario asunceno

Con la inauguración prevista para el mes de agosto próximo y una inversión cercana a los 7 millones de dólares, el Edificio Cruz del Chaco espera convertirse en una de las principales opciones para el público premium asunceno.

Se trata de un emprendimiento de la empresa EYDISA en conjunto con JCA y TEDEC.

“Estudiamos durante meses la mejor zona para concretar nuestra idea, la de construir un edificio con un concepto moderno, de unidades compactas, pero con alta calidad de materiales, así surgió Cruz del Chaco”, mencionó el arquitecto Martín Dominici, director de EYDISA.

La edificación de 6 pisos cuenta con 38 departamentos y está ubicado sobre la calle Cruz del Chaco entre Pacheco y Manuel del Castillo.

Las unidades cuentan con 1, 2 o 3 habitaciones, con espacios que van desde 62 a 220 m2, con Doble Vidriado Hermético, muebles de cocina y placares de Achon, acondicionadores de aire, luminarias de última generación, espacios de dependencia de servicio, entre otras comodidades.

En las áreas comunes ofrece un gimnasio totalmente equipado, saunas para hombres y mujeres, vestuarios, piscina, lavadero, un salón de usos múltiples con terraza y parrilla, además de dos ascensores con cabina de acero inoxidable y cómodos accesos a cocheras en PB y en SS con bauleras para cada unidad.

El directivo mencionó que el costo es de 1.800 dólares por m2 y que proyectan desarrollar otros emprendimientos similares debido a la buena recepción que están teniendo por parte del público.

“Actualmente estamos desarrollando en varias locaciones del país, edificios de vivienda en altura, como en Altos el edificio Bali 2 en Aqua Village, en Pedro Juan Caballero el edificio Buzios en Blue Lagoon, ambos edificios sobre la playa de una Crystal Lagoon. También estamos desarrollando en Hernandarias en Costa del Lago, una serie de edificios de vivienda llamados Terrazas del Lago y unas casas pareadas llamadas Residencias del Puerto”, concluyó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.