De Latam para el mundo: MentorMate impulsa el talento joven ante los retos del futuro

En un mundo que cambia a una velocidad vertiginosa, el desarrollo de software se enfrenta a la necesidad constante de reinventarse para mantenerse al día con los desafíos emergentes. En este contexto, la demanda global de talentos capaces de diseñar y construir el futuro es más fuerte que nunca.

Latinoamérica no se queda atrás en este proceso y MentorMate, parte de Tietoevry Create, está liderando la creación de nuevas oportunidades de crecimiento profesional para jóvenes en toda la región, incluido Paraguay. 

En nuestro país están tomando fuerza áreas clave del desarrollo tecnológico, como Mobile Development, .Net, Quality Assurance, Telecomunicaciones y Data & IA, especialidades que antes no eran tan visibles ni tenían tanta demanda, pero hoy tienen un papel protagónico en esa construcción de un nuevo futuro.

“MentorMate ha tenido un impacto significativo al conectar el talento local con proyectos innovadores de empresas globales, permitiendo que nuestras y nuestros jóvenes profesionales participen y lideren iniciativas tecnológicas de vanguardia”, dijo Consuelo Merino, directora de Bancos, Servicios Financieros y Seguros del Americas Delivery Center de MentorMate, parte de Tietoevry Create en Paraguay.

MentorMate, al ser parte de Tietoevry, una empresa con presencia mundial, ofrece oportunidades únicas para desarrolladores y especialistas en todos los niveles de experiencia (senior, mid level y junior).

Latinoamérica es especialmente atractiva para los mercados internacionales debido a factores como las similitudes culturales con EE.UU. y la cercanía horaria, lo que facilita una colaboración fluida y constante, ideal para proyectos complejos que requieren comunicación en tiempo real. 

“La diversidad cultural de la juventud latinoamericana no solo promueve la innovación a nivel profesional, sino que también aumenta la competitividad de la región en un entorno global cada vez más exigente. La posibilidad de trabajar de manera remota es una ventaja adicional, ya que permite a nuestros talentos unirse a equipos internacionales y colaborar en proyectos de alto impacto para empresas multinacionales”, agregó. 

Este modelo flexible, que valora las habilidades propias de cada persona y les ofrece un entorno de crecimiento constante, es clave para atraer y retener a las y los mejores talentos. Además, brinda a las y los profesionales la posibilidad de impulsar su carrera a nivel global, desarrollándose en proyectos que no solo son desafiantes sino que también tienen un impacto significativo en la sociedad.

“En MentorMate, parte de Tietoevry Create, creemos en el potencial del talento joven latinoamericano y trabajamos para construir un futuro donde la tecnología y la diversidad se unan para crear soluciones inclusivas y efectivas para nuestros clientes alrededor del mundo”, expuso Consuelo.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.