El día que la muerte salió a pasear en moto por Cancún (crónica en primera persona)

(Mechi Beracochea - Especial desde Cancún) Es rara la sensación de no saber qué pensar: no estoy acostumbrada a que me cueste tanto crearme mis propias impresiones o lecturas sobre la realidad, porque aquí en Cancún es muy difícil saber cuál es realmente la realidad.

Lo cierto -y lo poco que sé- es que ayer (martes) alrededor de las 4 de la tarde unos hombres en motocicleta comenzaron a balear el edificio de la fiscalía que se encuentra ubicado en el centro de la ciudad de Cancún. Algunos dicen que fueron 10, otros que fueron 4, pero disparos hubo y a partir de allí comenzó el caos: se cortaron las calles aledañas a la fiscalía y comenzó la persecución policiaca.

A esa hora yo estaba en la oficina, a unas pocas cuadras de donde se inició el “desmadre”. No escuchamos los disparos, nos enteramos de todo a través de las redes sociales, al mismo tiempo yo que mis amigos en Argentina.

Apenas vimos la noticia dejamos lo que estábamos haciendo para informarnos mejor: los medios emitían comunicados de alerta para que nadie saliera de sus casas o de donde estuvieran. Hasta ese momento sólo se escuchaban algunas sirenas y lo que se veía en las redes sociales daba algo de miedo: hablaban de granadas, más disparos en otras zonas del centro. El pánico empezó cundir en el mundo digital, pero en el mundo real sólo seguíamos escuchando sirenas.

A pesar de que dijeron que nos resguardáramos, como vivo a dos cuadras de mi oficina me fui a mi casa. Al salir parecía calmado todo, pero cuando caminé un poco se comenzaron a oír más fuerte las sirenas, pasaron patrullas y una ambulancia. Cuando entro a casa me entero de que también hubo detonaciones en el shopping Las Américas que está al frente y es uno de los más importantes de la ciudad. En casa ya estaban mis compañeras prendidas a sus celulares tratando de enterarse un poco más y asustadas porque ellas sí habían escuchado los disparos en Las Américas.

En los grupos de Whatsapp todos se avisaban que ya estaban en sus casas. Las redes sociales (el principal protagonista de lo que estaba sucediendo) “informaba” sin versiones oficiales y en la tv nada: el canal local solo emitía de vez en cuando algunas imágenes y el periodista anticipaba que ya hablaría el gobernador, mientras pasaban una comedia.

Como a las 21:30 habló el gobernador. Sólo dijo que todas las fuerzas policiales, ejército y marina, están abocadas a controlar la situación y que se hará justicia… ¡nada más! No se dio un número oficial de víctimas, muertos y heridos, no se habló de los motivos de los incidentes... ¡nada!

Lo que se sabe ahora: hubo ataques en tres puntos del centro (Fiscalía, Gran Plaza, Las Américas). Número de muertos 3: 1 policía y 2 delincuentes y se activó “código rojo” y están viniendo 300 “elementos” a reforzar seguridad.

Lo que se rumorea: el ataque fue de integrantes de un cartel llamado “Los Z” que están sembrando pánico para que liberen a su líder “Doña Lety” y que no pararán hasta conseguir su objetivo. Dicen que estos eventos van a ser cada vez peores.

Al ser Cancún el polo turístico más importante del país lo que principalmente preocupa a las autoridades es no sembrar pánico para que no dejen de venir los turistas. Se dice que se ocultaron algunos muertos, se dice que en BPM Playa del Carmen hubo muchos más muertos que los 5 que dieron como dato oficial, se dice se viene una guerra de carteles, se dicen muchas cosas que dan mucho miedo, pero todo por lo bajo, nadie se atreve a confirmar nada, no vaya a ser que dejen de venir los turistas.

Hace un momento hubo una marcha por la paz. Fueron 8 personas.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos