El nuevo Galaxy Grand Prime ya está disponible en los locales de Tigo (y viene con sorpresas)

La compañía telefónica Tigo lanzó una espectacular alianza con Samsung, con la cual sorprenden a sus clientes pospagos con el nuevo Smartphone Galaxy Grand Prime, el más reciente lanzamiento de la marca surcoreana.
Con esta alianza, Tigo ofrece a sus clientes lo más nuevo en tecnología y variedad de smartphones, además de brindarles la oportunidad de vivir una experiencia musical más completa y agradable en su día a día y con amigos a través de la aplicación Deezer.
Aníbal Corina, del Área Móvil de Tigo, explicó que el costo del equipo varía de acuerdo al plan elegido por el cliente; por ejemplo, con un plan de Gs. 150.000, el cliente podrá retirar su Galaxy Grand Prime en 18 cuotas de tan solo Gs. 59.000.
Resaltó que este nuevo smartphone cuenta con una cámara de 8 megapíxeles con autofocus y flash led, para los usuarios que atesoran sus momentos en fotografías de calidad. El dispositivo tiene una memoria interna de 8 GB, y 1 GB de RAM.
Al adquirir el Galaxy Grand Prime, los usuarios podrán optar también por más beneficios al activar la aplicación musical Deezer según informó Corina.
“Con la simple activación y su plan mínimo se llevarán de regalo un parlante inalámbrico Level Box. Con este parlante, se puede disfrutar de la música ilimitada de Deezer en cualquier momento y cualquier lugar. Es pequeño y ligero, con solo 600 gr., se conecta vía bluetooth y se disfruta de un sonido en estéreo intenso, además, la batería dura hasta 15 horas”, puntualizó.
Con la activación de Deezer los usuarios cuentan con más de 30 millones de canciones para disfrutar no solamente en su Smartphone, sino también en su Tablet o PC, sin ninguna restricción ni límite de tiempo.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.