Empresa local se consolida en el “dulce” negocio de los chocolates (apunta a triplicar su producción)

Los chocolates no tienen temporada, ni estación. Son utilizados en cualquier época del año, ya sea en acontecimientos sociales o empresariales, otorgando un toque de distinción al evento o persona.
Teniendo eso como premisa, la empresa nacional Barroco, dedicada a la elaboración artesanal de bombones y otros productos a base de chocolate, apunta a triplicar su producción actual para finales del próximo año.
Gilda Balsevich , socio-gerente del emprendimiento, dijo que actualmente producen un promedio de 250 kilos de bombones mensuales, sin contar las demás variedades.
“La empresa abrió el primero de diciembre del 2012. Comenzamos con 12 sabores y hoy día contamos con 24 siempre en stock. También contamos con tabletas de 100 gramos, minitabletas de 12 gramos, a las que llamamos chocolate de emergencia pues soluciona problemas de stress, mal de amores, agotamiento.”, agregó.
En Asunción, los chocolates Barroco están presentes en el local propio (Carmen Soler casi Gaudioso Núñez), Casa Rica y Nunciata Almacen Gourmet.
Al interior del país llega a través de envío y sus principales clientes se encuentran en Ciudad del Este, Encarnación, Pedro Juan Caballero y Villarrica.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos