En Río sólo se acepta Visa (la cerveza a Gs 6.500 y la caipirinha a Gs 11.500 en la playa)

(Mario Gerlo Sánchez – Corresponsal de InfoNegocios en los JJ.OO.) En el día de descanso aprovecho para contarles a los InfoNautas datos clave de la economía brasilera: una cerveza “na Praia” cotiza a unos 4 Reales (Gs 6.500) y una caipirinha a 7 Reales (Gs 11.500).  Y eso que acá se quejan que todo subió entre 20 y 40% por los Juegos, ¿eh?.

Un dato llamativo: para pagar con tarjeta la consigna parece ser “Visa o nada”, a tal punto que si tenés otros plásticos podés comprar una tarjeta prepaga Visa para usar en la mayoría de los locales y puestos.

Entre las grandes marcas, la apuesta de Coca Cola se destaca: mucha promoción de todas sus variedades: Clásica, Ligth y Zero.

Más precios: en el Boulevard Olímpico sale 7 Reales la gaseosa (Gs 11.500)  y 8 Reales (Gs 13.500) la cerveza oficial, Skol.

En Rincón Argentino, un food truck de empanadas, vale 8 Reales cada una (Gs 13.500), incluyendo algunas variedades que no probaré como la de dulce de leche con chocolate. En locales equivalentes, una porción de pizza ronda los 22.000 guaraníes y una hamburguesa (sin papas fritas) los 29.000. Ah, si querés caipiroshka (con vodka), te tenés que estirar hasta los 28.000 guaraníes (pero los vale, ¿no?).

Impresionante la presencia de la marca de indumentaria deportiva 361 (que yo no conocía) y que en estos Juegos le hace sombra al gigante Nike, por ejemplo, vistiendo a todo el personal de servicios y muchas delegaciones.

Samsung -que es otro patrocinador oficial- montó un local con las características del S7 y hace "experiencias" que después canjeas por pines.

Dicen veteranos de otras guerras (digo, de otras olimpíadas) que la semana que viene empezaremos a ver más atletas frecuentando la vida social de Río, a medida que vayan quedando eliminados en sus respectivos deportes. Veremos… (y contaremos, claro).

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.