EvenTrends busca posicionar a Paraguay como hub de eventos en la región

EvenTrends es un evento pensado para profesionales de eventos, ejecutivos de empresas, responsables de marketing, RRHH, relaciones públicas, proveedores, productores, agencias, agentes turísticos y público en general que busque motivarse, actualizarse con las últimas tendencias y generar nuevas oportunidades de negocios. Además, pretende posicionar a Paraguay como un destino para la industria de los eventos en la región.

Los participantes e invitados podrán disfrutar de una exposición que reunirá a los más destacados proveedores de la industria de los eventos. “Serán dos días completos de capacitaciones con disertantes de primer nivel y un espacio de networking útil y rentable”, afirmó Lorena Peralta, organizadora principal de este evento, que ha sido declarado de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo.

El empresaria destacó que dicho evento servirá también para posicionar a Paraguay como un destino atractivo para el turismo de reuniones en la región. “El país cuenta con infraestructura: centro de convenciones, hoteles, restaurantes, recursos humanos (70% de población joven), profesionales con ganas de hacer cosas extraordinarias y una marca país recientemente lanzada. Solo necesitamos comunicarlo mostrándolo al mundo”, indicó.

La organización espera aproximadamente una participación de entre 150 a 200 personas para las capacitaciones. Desde profesionales de eventos, ejecutivos de marketing, de recursos humanos y comunicación corporativa, responsabilidad social empresaria, planners, agencias de turismo, creativos y público en general que busque inspiración, creatividad y capacitación. “La visita al showroom no tiene costo, por lo que esperamos que aprovechen para contactar con referentes del rubro, mejorando la red de contactos y haciendo buenos negocios”, expresó Lorena.

Conferencistas internacionales de primer nivel

Peralta señaló que se inclinaron a elegir conferencistas que están marcando tendencia en Latinoamérica con sus conocimientos. Son disertantes con mucha experiencia en sus respectivas áreas como María del Carmen Obregon (México), Carmen Laborin (México), Fernanda Díaz (Argentina), Ricardo Kechichain (Uruguay) y Leonardo Artigas (Uruguay). Además de referentes locales como Eduardo Di Natale, Martín Crespo, entre otros.

Entre los temas a tocar se destacan: “Cómo hacer para venderte mejor, hacerte notar y marcar una diferencia en tu entorno”; “Eventos sustentables: el compromiso de las marcas por el cuidado del medio ambiente”; “Millenials: un nuevo mercado para conquistar con eventos”; “Cómo potenciar el negocio de eventos y bodas de destino”; “Rompiendo las fronteras entre la fotografía y el video”; “Cómo ayudan los eventos para transformar una sociedad”; entre otros.      

Desarrollo profesional para la industria de los eventos

EvenTrends 2017 tiene como foco principal las tendencias en eventos a nivel global, regional y local. “Además los participantes podrán contactar con referentes del rubro, inspirarse y sobre todo seguir capacitándose, lo que significa desarrollo profesional para esta industria”, explicó Lorena.

Este evento es organizado por Agrupando Ideas “Le damos sentido a tus experiencias”. Es un grupo empresarial con tres unidades de negocios: Piri: agencia de eventos especiales, Evento E: plataforma online para proveedores de eventos empresariales y Ladies Net: club de mujeres profesionales.

Más información:

EvenTrends 2017 se realizará los días 11 y 12 de mayo, en el Sheraton Asunción Hotel. Las entradas pueden adquirirse a través de Ticketea. Más información contactar vía mail a la dirección comunicación@agrupandoideas.com.py.

(NV)

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.