GAP abre su tercera tienda en Paraguay

Como parte de la estrategia de crecimiento en la región de la mano de Sallustro y Cia SA, GAP inauguró este abril su tercera tienda en Paraguay. Con la apertura de la nueva tienda, en el Shopping Mariscal, los Iconos llegan a GAP este otoño y la marca presenta su colección de clásicos esenciales diseñados para vestir a generaciones de forjadores de la cultura.

GAP Icons incluye clásicos reinventados en nuevas proporciones, tejidos orgánicos fabricados con técnicas de ahorro de agua Washwell más sostenibles y un elenco diverso de individuos que están dando forma a nuestra cultura a través de su propio estilo y voz personales. La colección de otoño de la marca presenta piezas clásicas que han superado la prueba del tiempo, interpretadas y reinterpretadas a través del estilo personal de personas icónicas. Entre los iconos de Gap tendremos a los clásicos jeans, el khaki, remeras clásicas, las reconocidas remeras blancas, y los infaltables logos en todas las categorías, y para toda la familia.

Invitados y clientes pudieron disfrutar de la colección, con beneficios y atracciones en tienda el fin de semana, con posibilidad de personalizar sus prendas iconos preferidas.

La tienda está ubicada en el primer nivel del Shopping Mariscal. Para más consultas puedes seguir en Fb: Gap Paraguay; Ig: @gapparaguay.

Acerca de GAP, @gap y @gapkids

Gap es una autoridad en el estilo americano moderno. Fundada en San Francisco en 1969, Gap continúa construyendo sobre su herencia basada en el denim y se conecta con clientes en línea y en tiendas minoristas operadas por la compañía y franquicias en todo el mundo. Gap incluye ropa y accesorios para mujeres y hombres, colecciones GapKids, babyGap, GapMaternity, GapBody y GapFit.

Sobre Sallustro y Cia SA

Sallustro & Cia SA es una empresa con más de 45 años de experiencia en el mercado local. Se especializa en la representación, importación y distribución de ropa y calzado de marcas como Banana Republic, ALDO, Under Armour, Converse, Hush Puppies, Topper, Hering, entre otras.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.