Gustavo Lezcano: “Hace 25 años había muy pocos supermercados en Paraguay. Hoy, representan el principal canal de abastecimiento familiar”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) celebra este 2025 un hito relevante para el ecosistema del consumo masivo nacional: la edición número 25 de la Expo Capasu. Con el lema 25 años impulsando el Retail del Futuro, el evento se realizará los días 10 y 11 de septiembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol, y promete ser una vitrina para analizar el presente y futuro del supermercadismo en nuestro país.

Lo que comenzó hace un cuarto de siglo con apenas 20 expositores se transformó en un encuentro imprescindible para el sector. Actualmente, la Expo Capasu convoca a más de 120 empresas expositoras y reúne a supermercadistas, proveedores, emprendedores, distribuidores, desarrolladores tecnológicos y actores del mundo financiero, todos alineados en un objetivo común: entender y potenciar la evolución del retail nacional.

Gustavo Lezcano, vicepresidente de Capasu, explicó en entrevista con InfoNegocios que esta edición tiene una carga simbólica especial. “Para nosotros es un honor llegar a esta 25ª edición. Refleja el trabajo constante del equipo y el posicionamiento del evento como un punto de encuentro estratégico”, afirmó. Según detalló, el interés por participar crece año a año, al punto que la capacidad del predio ya representa una limitación física para el número de expositores interesados.

Desde la óptica del negocio, Lezcano destacó que el supermercadismo experimentó una transformación profunda en los últimos años. “Hace 25 años había muy pocos supermercados en Paraguay. Hoy, representan el principal canal de abastecimiento familiar y eso vino acompañado de un auge de la industria nacional, que hoy ocupa entre el 70% y 80% de las góndolas”, subrayó. Este crecimiento no solo visibiliza al retail como motor económico, sino como un espacio de desarrollo para proveedores locales, emprendedores y empresas de servicios complementarios.

La Expo no es solo una feria comercial; también es un espacio de formación. En paralelo al evento, se desarrollará la edición número 26 del Congreso de Capacitación de Retailers, que reúne a más de 800 participantes por jornada. Este congreso se convirtió en un foro privilegiado para compartir conocimientos, analizar tendencias globales y adaptar las mejores prácticas al contexto paraguayo.

Para los tomadores de decisiones, este entorno ofrece más que vitrinas y discursos: genera oportunidades reales de negocios. “Cada año se forman nuevas alianzas y se fortalecen vínculos entre ejecutivos de empresas, lo que impacta directamente en la competitividad del sector”, señaló Lezcano. En ese sentido, enfatizó que el networking, facilitado por un ambiente profesional pero distendido, es uno de los grandes valores agregados del evento.

Otro aspecto que refleja la evolución del sector es la incorporación de nuevas temáticas dentro de la Expo: tecnología aplicada al retail, logística avanzada, medios de pago, sustentabilidad, servicios financieros y marketing digital. Esto responde a una tendencia global que apunta a un consumidor más exigente, digitalizado y con altas expectativas en cuanto a experiencia de compra. “Hoy ya no vendemos solo productos, ofrecemos servicios. Desde el confort, la limpieza, hasta las plataformas digitales para entregas a domicilio, todo forma parte de lo que espera el consumidor actual”, explicó.

En términos estratégicos, eventos como la Expo Capasu son fundamentales para el análisis prospectivo del sector, sobre todo en un entorno donde la innovación, la eficiencia operativa y la digitalización marcarán la diferencia. Con más de 25 años de trayectoria, la Capasu no solo celebra una historia de crecimiento, sino que se posiciona como una plataforma indispensable para delinear el futuro del consumo masivo en el mercado local.

La invitación está abierta: expositores, profesionales, inversionistas y público especializado ya pueden asegurar su lugar para ser parte de este evento.

César Cruz: “Un país competitivo necesita instituciones fuertes, transparencia y políticas a largo plazo”

Para César Cruz, presidente de Panal Seguros, proteger no es solo una operación financiera, sino un acto profundo de responsabilidad social y compromiso con la comunidad. Su interés por el sector asegurador nació como una extensión natural de su vocación por la economía social, consolidada a lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria como docente universitario.

Los Pozzi: Padre e hijo unidos por una pasión sobre ruedas que nunca se apaga

La pasión por las motos no se hereda solo con palabras, se vive, se siente, se transmite con el ruido de los motores, en el olor a combustible, las llantas que se gastan con cada kilómetro y en el viento acariciando la cara durante un viaje sobre ruta compartida. Es así como lo vivieron, durante años, Fernando y Carlos Pozzi, padre e hijo que encontraron sobre ruedas mucho más que una afición, sino que una forma de estar juntos, crear lazos y construir recuerdos de ser un dúo inseparable.

Zeta Banco se capitaliza con el ingreso de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista

Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.