Imperdible "Semana Nacional de Educación Financiera"

¿Querés llegar a fin de mes? ¿Qué harías si tuvieras una emergencia? ¿Querés salir de tus deudas? “Más Vale Saber. Educación de Bolsillo” es una campaña impulsada por la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) con el apoyo de la Cooperación Española AECID y diversas instituciones públicas y empresas privadas. Los mismos prepararon una serie de actividades que te contamos a continuación.

Algunas de las propuestas de la ENIF para la “Semana Nacional de Inclusión Financiera” van desde concursos de alcancías con materiales reciclables con los niños hasta ferias con productores agrícolas, talleres sobre cómo administrar el dinero o cómo manejar la deuda, charlas sobre emprendedurismo, entre otros.

Durante la semana serán visitados un total de 24 colegios en seis ciudades diferentes, donde los estudiantes de educación media de diferentes instituciones participarán de un video-debate que busca reflexionar, a partir de un documental, sobre la educación financiera.

Se prevén actividades en Encarnación, Ciudad del Este, Coronel Oviedo, Paraguarí, Santaní y Asunción, aunque la campaña busca llegar a todo el país con la ayuda de los medios de comunicación y mediante contenidos específicos que se desarrollarán en las aulas de Educación Media. Se publicarán diversos materiales educativos en la página. Además, realizarán diversas actividades gratuitas en todo el país.

Asimismo, en cada ciudad se harán ferias y se montarán varios stands donde entidades del Estado y privadas expondrán los servicios de educación financiera que prestan a los usuarios. Por otro lado, productores y artesanos ofrecerán sus productos al público.

Talleres en diferentes puntos del país

Se realizarán talleres sobre cómo manejar la deuda, cómo administrar el dinero, la importancia de las finanzas a la hora de un pequeño emprendimiento. Estos espacios están dirigidos a emprendedores, asalariados de la función pública, docentes y estudiantes, pero a la vez serán abiertos a todo público.

La campaña "Más Vale Saber. Educación de Bolsillo", busca derribar los mitos arraigados a los diferentes temas relacionados a la educación financiera mediante informaciones concretas y con contenidos interactivos, es decir, ejercicios prácticos para manejar el dinero.

“Sea poco o mucho el dinero que necesitamos o que tenemos, existen varios servicios acordes a cada persona como cuentas de ahorro, créditos, seguros y/o  medios de pagos electrónicos ofrecidos por instituciones reguladas como son los bancos, las financieras, las cooperativas y las empresas de medios de pagos electrónicos”, cuenta Adriana Insaurralde, secretaria ejecutiva de la ENIF, acerca de uno de los tantos mitos.

Cronograma de actividades por ciudad:

-Martes 7 de marzo- Ciudad del Este, Auditorio de la Gobernación de Alto Paraná, de 8 a 13 horas.

-Miércoles 8 de marzo–Coronel Oviedo, Plaza de los Héroes de la ciudad, de 8 a 13 horas.

-Jueves 9 de marzo – Paraguarí, Plaza Mariscal López y Auditorio de la Gobernación de Paraguarí, de 8 a 13 horas.

-Viernes 10 de marzo – Santaní, estacionamiento de la Municipalidad y el salón multiuso de la Municipalidad, de 8 a 13 horas.

-Sábado 11 de marzo – Asunción, plaza O’leary; de los Héroes, y sobre calle Palma, de 8 a 19 horas.

La Semana de Inclusión Financiera tendrá un cierre con una gran feria el sábado 11 en el microcentro de Asunción, donde habrá patio de comidas caseras, juegos dirigidos para niños, cuenta cuentos, shows de artistas, teatro, juegos y talleres varios con la temática de la educación financiera.

Más información en:

Facebook: Más Vale Saber. Educación de Bolsillo

Twitter: @masvalesaberpy

www.masvalesaber.edu.py

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.