Interborders redefine el comercio exterior en Paraguay con la innovación y la adaptación constante

Este es un momento histórico en Interborders y en el comercio exterior paraguayo, por lo que la empresa está abocada a continuar perfeccionando sus servicios logísticos e invertir en la expansión de su equipo en Asunción para superar los retos que enfrenta el país.

“Queremos liderar hacia un futuro donde el comercio sea más interconectado, eficiente y se adapte a las necesidades de cada uno de nuestros clientes. Un aspecto crucial de nuestra estrategia es la participación activa en el posicionamiento de las exportaciones paraguayas en el mercado internacional”, afirmó Lucas Bianchi, CEO y fundador de Interborders.

Por su parte, Jonathan Avero, jefe comercial de Interborders en Paraguay y Uruguay, puntualizó que se está presenciando un año de progreso sin precedentes, al referirse al reciente auge en el comercio exterior del país. Y el último informe del Observatorio Económico de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) destaca este crecimiento.

El estudio muestra cómo Paraguay está desafiando las turbulencias globales y emergiendo como un jugador clave en el escenario económico internacional. En el corazón de esta transformación se encuentra Interborders, el agente de carga líder en Latinoamérica, cuyas innovadoras soluciones y estrategias están redefiniendo el comercio exterior en el país.

Las cifras proporcionadas por el Banco Central del Paraguay (BCP) revelan un significativo avance en las actividades de comercio exterior de Paraguay durante el 2023. Hasta septiembre, las exportaciones totales alcanzaron la notable cifra de US$ 12.851 millones, lo que representa un aumento del 20,6% en comparación con el mismo período del año anterior.

De manera paralela, las importaciones mostraron un crecimiento más moderado, con un aumento del 0,9%, llegando a un total de US$ 11.460 millones. Estos números no solo hablan de la fortaleza y resiliencia de la economía paraguaya, sino también de un mercado en constante expansión en medio de un contexto global desafiante.

El informe del Observatorio Económico, asimismo, pone de manifiesto los desafíos clave que Paraguay enfrenta en términos de infraestructura y eficiencia logística. Interborders resalta la urgente necesidad de mejorar carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos para lograr una conectividad más efectiva, especialmente en el contexto del Mercosur.

La empresa está comprometida con la innovación y la adaptación constante para redefinir el comercio exterior en Paraguay. “Nuestras estrategias se centran en varios aspectos clave como la innovación y la adaptabilidad. Estamos invirtiendo en la expansión de nuestro equipo en Asunción para superar los retos logísticos que enfrenta el país”, apuntó Bianchi.

Además, se encuentran desarrollando soluciones logísticas integrales y eficaces, adaptadas al entorno comercial paraguayo, para facilitar a las empresas locales el posicionamiento de sus productos en el mercado internacional.

En palabras de Bianchi, la eficiencia de la infraestructura de transporte es fundamental, y es por esto por lo que en Interborders se enfocan en aportar de manera decisiva a su optimización y correcto aprovechamiento. Consideran que no menos importante es el enfoque centrado en el desarrollo sostenible del comercio. “Queremos asegurarnos de que nuestras operaciones y estrategias apoyen un crecimiento económico responsable y sostenible en la región”, sostuvo.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.