Jugá, ganá y alentá: Solbet te acerca al sueño mundialista

La pasión por el fútbol ya empezó a sentirse y Solbet Paraguay quiere llevar esa emoción al máximo con su nueva campaña: “Solbet te lleva al Mundial”. Una campaña pensada para que sus clientes vivan el sueño de alentar a Paraguay en el Mundial 2026.

 

La iniciativa estará vigente desde el 04 de septiembre de 2025 hasta el 14 de marzo de 2026 e invita a todos los jugadores mayores de 18 años, con cuenta activa en la plataforma, a participar por increíbles premios mensuales y la posibilidad de ganar un viaje todo incluido para ver a Paraguay en el Mundial.

 Todos los meses habrá 5 ganadores con premios que encienden la pasión:

  • 1º lugar: TV Samsung 65”, remera oficial y pase directo al evento final (donde se sortearán los 4 viajes al Mundial).
  •  2º lugar: Frigobar + remera oficial.
  •  3º lugar: Conservadora + remera oficial.
  •  4º y 5º lugar: Remera oficial.

 Con solo G. 20.000 ya podés empezar a soñar. Cada jugada te acerca a los premios mensuales y, lo más importante, a la oportunidad de ser parte del gran evento final. El primer ganador de cada mes asegura su lugar en el mismo, donde se reunirán los 10 clasificados en un festejo cargado de pasión y expectativa rumbo al torneo más importante del mundo. Entre emoción, hinchas y adrenalina, llegará el momento más esperado: el sorteo de los 4 viajes al Mundial 2026.

 Cuatro afortunados cumplirán el sueño de alentar a Paraguay en el mundial, con todo incluido: pasajes, estadía, traslados y entradas oficiales.

 Una celebración que transformará la ilusión en realidad y quedará marcada como una experiencia inolvidable para los ganadores.

 Esto es una ilusión que vuelve a latir, celebramos el regreso de un sueño postergado, donde el fútbol e identidad nacional se encuentran en una propuesta única de juego y emoción. Después de 16 años, volvemos a creer. Y esta vez, Solbet puede llevarte hasta ahí.

Para más información, las personas pueden consultar los términos y condiciones en www.solbet.com.py y en las redes sociales, Instagram @solbet_py y Facebook @SolbetPy.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.