Kimia Store cumple 15 años y reafirma su pasión por la moda

La boutique fundada por Migdonia Cáceres, más conocida como Mika, celebra una trayectoria marcada por la exclusividad, la asesoría personalizada y la pasión por vestir con estilo;siendo así la opción ideal para mujeres que optan por un estilo moderno y elegante a la vez como así también para las que prefieren un estilo ejecutivo.

Para Kimia Store cumplir 15 años es todo un logro en un rubro muy competitivo. Este aniversario significa una historia de sueños, desafíos y mucha dedicación. Su creadora, recuerda con emoción cómo todo comenzó: “Siempre fui muy trapera, me gustaba vestirme bien, compraba compulsivamente y un día dije: esto es un buen negocio. En ese entonces tenía una peluquería, era el enganche perfecto porque ya vendía ropas a mis clientas” expresaba Mika.

Desde entonces, Kimia Store se convirtió en un espacio de moda con identidad propia, donde la exclusividad, la moda casual y elegante se combinan con algo que va más allá de la ropa: la asesoría personalizada y la cercanía con cada clienta. Mika incluso estudió asesoría de imagen para ofrecer un plus y reforzar ese sello distintivo que hoy caracteriza a la boutique.

Estos 15 años estuvieron marcados por momentos difíciles, pero también por renacimientos. “Volver después de mi mudanza a Brasil nos dio una nueva óptica y nos fortaleció. Llegar hasta aquí no fue fácil, fue mucho caminar, pero lo hacemos con ORGULLO”, enfatiza.

Cada clienta que pasó por la boutique fue parte de esta construcción. Muchas de ellas hoy se convirtieron en amigas, confidentes y hasta inspiración para nuevos proyectos. Kimia Store creció gracias a esa comunidad de mujeres que buscan más que un atuendo: desean sentirse seguras, auténticas y reflejar su esencia a través de la moda.

La boutique también es un reflejo del esfuerzo familiar. Mika resalta que sus hijos y su familia fueron y son el motor que la impulsó a seguir adelante en los momentos más desafiantes. “Ellos son mis sostenes y mis inspiraciones para seguir adelante cada dia. Gracias a ellos entendí que cada paso valía la pena”, comparte emocionada.

Hoy, la boutique celebra este aniversario con la vista puesta en el futuro: el sueño de lanzar una marca propia y expandir su propuesta hacia el talle plus size. Porque la visión de la propietaria es clara: la moda debe abrazar la diversidad y acompañar a cada mujer en todas sus etapas de vida.

Y este aniversario, Mika lo resume con gratitud: “Nada más que agradecer a Dios, a mi familia,a mi fiel clientela y a mis amigas. Sin ellos, nada hubiera sido igual”.

Quince años después, Kimia Store sostiene que la moda es un camino de estilo, confianza y emoción compartida. Y lo celebra con el mismo entusiasmo con el que todo comenzó: la pasión por vestir y acompañar a cada mujer en su propia historia.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.