La clave para liderar con impacto: cómo la emoción transforma la comunicación en el entorno laboral

¿Cuántas veces te pasó que estás hablando y parece que las personas que tenés enfrente no te escuchan? ¿No te prestan atención o incluso parece que luchan por no quedarse dormidas? Este es un escenario muy común en el trabajo: dedicamos la mayor parte del tiempo a transmitir datos, pedir acciones o presentar resultados… pero rara vez incluimos emoción en nuestra comunicación.

Y ahí radica el problema: cuando la información no tiene emoción, no genera impacto ni conexión.

Si no provocamos alguna sensación en las personas que nos escuchan, es probable que lo que digamos pase al olvido, por más importante que sea. Porque, al final, las personas pueden olvidar lo que dijimos o hicimos, pero nunca olvidarán cómo las hicimos sentir.

¿Cómo integrar emociones en cada conversación?

Antes de tu próxima reunión, hacete esta pregunta: ¿Qué van a sentir las personas al escucharme?

Si la respuesta es "nada", es momento de replantear tu enfoque.

Añadir emoción no significa volverse melodramático, sino ser estratégico: proba introduciendo una historia inspiradora, una anécdota curiosa, un caso real o un dato sorprendente. Estos recursos generan interés, despiertan emociones y ayudan a que tu mensaje quede grabado en la mente de tu audiencia.

El reto es conocer y usar las emociones en el entorno laboral

Una de las principales dificultades que tenemos es que no estamos acostumbrados a pensar en términos emocionales. Solemos reducir las emociones a lo básico: alegría, enojo o tristeza (al estilo de la película Intensamente). Sin embargo, en la vida laboral, necesitamos explorar una gama más amplia de emociones para conectar con colaboradores, jefes, pares o clientes.

Aquí te dejo algunas emociones que podrías transmitir en diferentes situaciones:

Alegría: cuando se alcanzan metas o se celebran logros.

Frustración: al expresar los desafíos que se presentaron en el camino.

Indignación: frente a situaciones injustas que afectan al equipo.

Optimismo: para motivar durante periodos de incertidumbre.

Ambición: al plantear objetivos desafiantes con pasión y energía.

Gratitud: al reconocer el esfuerzo y la colaboración de los demás.

Admiración: al destacar logros que inspiran a otros.

Tranquilidad: al transmitir seguridad y confianza en momentos de presión.

En cada caso pensá en la manera de hablar, la situación planteada, la conexión que estás haciendo, como es el viaje que los haces transitar a quienes te escuchan y la pasión que pones cuando te expresas.

Comunicar con emoción no es solo una herramienta para captar atención, sino un vehículo para influir y liderar. Las emociones crean un vínculo genuino con los demás y ayudan a generar confianza y compromiso. Integrar emociones en la comunicación diaria no significa abandonar la objetividad, sino enriquecer el mensaje para hacerlo memorable.

En la próxima reunión, no te limites a informar, te desafío a que tu audiencia sienta algo. Porque en un mundo saturado de datos y cifras, la emoción es lo que diferencia un mensaje olvidable de uno que deja huella.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.