El futuro empieza con una decisión. Y para muchos jóvenes que están por culminar el colegio, esa elección (qué carrera seguir, dónde estudiar y cómo prepararse para el mundo laboral) puede resultar tan desafiante como emocionante. Pensando en ellos, la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) llevó a cabo con gran éxito su Expo Carrera 2025, un evento que reunió a estudiantes de distintos colegios de Asunción y alrededores con el propósito de guiarlos en la elección de su camino profesional.
La jornada se desarrolló el 16 de octubre en el Polideportivo de la Sede Central de la UAA, donde los visitantes recorrieron los stands de las distintas facultades, participaron en experiencias interactivas, realizaron el test vocacional gratuito y conocieron las becas y oportunidades académicas que ofrece la universidad. La actividad, de acceso libre, se extendió durante todo el día, con gran participación de alumnos y docentes que compartieron su experiencia universitaria.
“La Expo Carrera consiste en mostrar las carreras que nosotros estamos ofreciendo desde la Universidad Autónoma de Asunción”, explicó Blanca Duarte Servín, vicedecana de la Facultad de Ciencias y Tecnología. “Los chicos pueden acercarse a cada stand, preguntar las características de la carrera, y también realizar un test vocacional que les ayuda a descubrir su perfil y sus intereses”.
Cada facultad presentó espacios vivenciales que reflejaron la esencia de sus programas. Los estudiantes pudieron presenciar simulaciones judiciales, controles de salud, demostraciones deportivas y proyectos tecnológicos desarrollados por los propios universitarios. De esta manera, los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca cómo se aprende y se trabaja dentro de cada disciplina.
El evento se convirtió en una feria del conocimiento, donde las conversaciones entre alumnos, profesores y orientadores vocacionales fueron el centro de la jornada. “Algunos chicos vienen sin conocimiento siquiera de qué quieren seguir. Les hacemos un test de orientación vocacional y les explicamos en qué consiste cada carrera”, comentó Duarte. “A partir de ahí, ellos van descubriendo sus intereses, las exigencias académicas y los horarios que podrían adaptarse a su estilo de vida”.
Una de las consultas más frecuentes gira en torno a la salida laboral y la acreditación de las carreras. En ese sentido, la vicedecana subrayó la importancia de informarse antes de elegir: “Hoy es fundamental que los jóvenes sepan si la carrera que quieren seguir está acreditada o no. Es una inversión para su futuro”, aseguró. “Ya no se puede hablar de un título de valor si la carrera no cuenta con acreditación, porque eso afecta directamente la posibilidad de acceder a un empleo digno”.
La UAA cuenta con todas sus carreras acreditadas por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), y algunas incluso alcanzaron su segunda y tercera acreditación, además de certificaciones internacionales. Este respaldo académico garantiza calidad y proyección profesional a los estudiantes.
Durante la jornada, los asistentes también recibieron información sobre becas, programas de movilidad internacional y formación continua, además del acompañamiento de docentes y del equipo de Relaciones Públicas, que brindaron orientación personalizada a los interesados. Para más información, la universidad habilitó el número de WhatsApp (0985) 559 608, así como los correos romramos@uaa.edu.py y rrpp@uaa.edu.py, además de su sitio oficial www.uaa.edu.py.