Lanzaron una nueva plataforma de compra y venta online (invirtieron US$ 1,5 millones para el efecto)

Comprar o vender desde la comodidad de la casa u oficina, o incluso a través de smartphones o tabletas es posible gracias al nuevo emprendimiento de la empresa local Digital Bite denominado “Ofertando.com”.
Gastón Abramoff , CEO de la firma, explicó que este es el primer sitio transaccional que une a compradores y vendedores de todo el país a través del modelo de negocios C2C.
“Ofrecemos a nuestros clientes varios medios de pago, ya sea a través de tarjetas de crédito, giros con telefonías y redes de cobranzas de Aquí Pago. A la hora de entregar el pedido también proveemos servicios logísticos en alianza con la empresa AEX.”, detalló.
A semanas de su lanzamiento, la plataforma ya cuenta con más de 6.000 “vendedores” de distintos rubros como: hogar, tecnología, decoración, jardín, indumentaria, entre otros.
En cuanto a la inversión, Abramoff estimó que ronda los US$ 1,5 millones hasta la fecha, incluyendo el desarrollo de la plataforma, la campaña de promoción de la página y la estructura en general.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos