Merchandising; un negocio “creativo” que se incrementa durante esta temporada

Factoryday es una empresa especializada en el desarrollo, diseño y realización de artículos personalizados como merchandising, artículos promocionales y regalos empresariales.
Sebastián Bergson,  director de la compañía, estará en Asunción hasta el 28 de noviembre próximo en una visita comercial, con el fin de presentar sus productos e ideas.
La empresa de alcance internacional, actualmente con foco en Sudamérica, cuenta con oficinas en América Latina, Europa y en China.
Su principal servicio es brindar apoyo al departamento de marketing y compras de un empresa, en el desarrollo de sus ideas y vincularlos a los productos que pueden ser fabricados a medida.
“Esperamos que se inicie un relacionamiento comercial fluido con los clientes en Paraguay, que implique visitas frecuentes y así llegar a tener un equipo de trabajo permanente en el país”, nos comentó.
Todos los productos se fabrican en Oriente, principalmente en China y la empresa trabaja directamente con las fábricas. Esto permite que Factoryday ofrezca mejores tiempos en la producción, la facilidad de desarrollar productos nuevos y sobre todo mejores precios.
Entre los diversos artículos que se pueden realizar se destacan, las bolsas promocionales ecológicas, mochilas, artículos de viaje, estuches de neopreno, cajas metálicas para alimentos, alfombras y plásticos 3D.
El equipo de Fatoryday ha desarrollado artículos promocionales para marcas locales e internacionales como: Samsung, Claro, Banco Itaú, Nestlé, Roemmers, Reebok, Grupo Bimbo, Coca-Cola, entre otras.
Además, ofrece un apoyo en la creación de las acciones y promociones que requieren más que un artículo promocional, un valor agregado para el consumidor final.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.