Mimbi, el spa de uñas y peluquería que gana espacio con sus membresías

(Por NV) Mimbi es un spa de uñas y peluquería ubicado en el corazón de Villa Morra que hace dos meses abrió sus puertas con el objetivo de brindar una experiencia de belleza diferente: un lugar donde las mujeres puedan relajarse, cuidar de sí mismas y salir renovadas. Además, cuentan con unas membresías pensadas para brindar comodidad, ahorro y exclusividad.

“Mimbi” significa “brillo” en guaraní y refleja la misión de hacer que cada persona que visite el local se sienta radiante y segura de sí misma. “Ofrecemos servicios diseñados para lucir impecables de pies a cabeza: spa de manos y pies, especialistas en nail art, extensiones y diseño de uñas (gel, soft gel, acrílico), lavado, brushing y peinados con acabados profesionales, diagnóstico y tratamientos capilares, cortes, coloración y alisados”, explicó Johanna Meilicke, co fundadora de Mimbi.

La propuesta más innovadora de este espacio es la membresía de Mimbi, una opción ideal para quienes desean mantener su rutina de belleza de forma práctica y con beneficios exclusivos.

Hay dos tipos de membresía Shine Hair (incluye lavado y brushing u ondas ilimitadas, masaje capilar relajante en cada visita. Costo, G. 250.000) y Total Shine (Capping en gel o soft gel con mantenimiento incluido, lavado y brushing u ondas ilimitadas durante todo el mes, cinco sesiones de depilación láser gratuita, para quienes deseen sumar una rutina de cuidado integral. Costo, G. 490.000). Y regalo especial para ambas opciones en noviembre: una sesión de spa de pies, ideal para cerrar cada experiencia de belleza con total relajación. Una sesión de spa de pies.

“Trabajamos con marcas reconocidas internacionalmente en el cuidado de uñas y cabello, priorizando la salud y el bienestar de nuestras clientas. Nuestro estilo es moderno, elegante y siempre atento a las últimas tendencias”, destacó Johanna.

La propietaria mencionó que hoy en día, las mujeres buscan algo más que un servicio de belleza, “quieren vivir una experiencia, valoran la atención personalizada, el tiempo de calidad y la comodidad. Por eso, en Mimbi nos enfocamos en crear un ambiente donde cada persona se sienta especial y bien cuidada”, expresó.

Este verano, las tendencias actuales en uñas y cabello están dominadas por tonos naturales, acabados mate y detalles minimalistas. Sin embargo, durante las temporadas de verano, también se observa un resurgimiento de colores vibrantes y diseños personalizados. Mimbi adapta sus propuestas de acuerdo con la estación y las preferencias de sus clientas, ofreciendo opciones versátiles y a la moda, según la propietaria.

“Nuestro objetivo principal para este año es consolidar la membresía y aumentar nuestra base de clientas frecuentes. Esperamos duplicar nuestra clientela en los próximos seis meses y posicionarnos como una de las mejores opciones de spa en Asunción”, manifestó. La respuesta ha sido muy positiva desde el inicio y el crecimiento ha sido constante.

El gran interés que ha despertado la membresía, especialmente la opción Total Shine, se hace evidente en este período, ya que integra de manera práctica y conveniente servicios esenciales de uñas, cuidado del cabello y depilación láser. “La posibilidad de acceder a beneficios ilimitados y regalos exclusivos ha captado la atención de quienes valoran su tiempo y desean mantener su belleza con regularidad”, dijo la joven emprendedora.

“Además de los servicios de belleza tradicionales, ofrecemos paquetes personalizados de belleza y bienestar que incluyen sesiones combinadas de peluquería y manicura en un solo día, ideal para eventos especiales”, detalló.

En noviembre están llenos de promociones y para el cierre del año, ya están planificando una campaña especial con promociones y eventos exclusivos. También están explorando alianzas con otras marcas locales para ofrecer experiencias integrales de belleza.

“En Mimbi creemos que la belleza es más que una apariencia: es una actitud. Nuestro compromiso es ayudar a nuestras clientas a sentirse bien consigo mismas”, finalizó Johanna.

Más datos

El local está ubicado en el barrio Villa Morra, Asunción. Malutín 138 casi Mcal. López. Teléfono (0994) 358-209. Encontrales en Instagram: @mimbi_beautypy y en Facebook: mimbi_beautypy

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.