Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Las empresas Tatakua Alimentos, Emperatriz, Rohayhu Café, Dosgen y G Digital representaron a Paraguay en esta feria de renombre, donde participaron más de 600 compañías de 30 países en un espacio de exhibición de 15.500 metros cuadrados. La presencia paraguaya en ExpoComer, que se mantiene por cuarto año consecutivo, refuerza la estrategia de internacionalización del sector mipymes.

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, destacó el apoyo de la embajada paraguaya en Panamá y de la ALADI para consolidar el stand nacional en la feria. “Nuestro compromiso desde el MIC es ayudar a que estas empresas desarrollen sus negocios y vean en el mundo una oportunidad para su crecimiento”, afirmó.

Sabor y tradición paraguaya en el mercado panameño

El pabellón paraguayo no solo exhibió productos innovadores, sino que también cautivó a los visitantes con degustaciones de tragos elaborados con caña Aristócrata y carne paraguaya. Este último producto cobra especial relevancia, dado que la apertura del mercado panameño a la carne nacional es una de las prioridades del embajador Raúl Jara, quien ve en Panamá un hub logístico estratégico para la exportación.

Paraguay apuesta por valor agregado en la exportación

En esta edición, el stand paraguayo también contó con la presencia de empresas consolidadas como Grupo Cavallaro, Hildebrand e Indega, reforzando la imagen del país como un jugador clave en el comercio regional.

El representante de Hildebrand subrayó la necesidad de evolucionar en la cadena de exportación. “Paraguay es un gran productor, pero hoy en día exportamos principalmente materia prima. Queremos dar un giro disruptivo y comenzar a enviar productos terminados al exterior. Centroamérica es un mercado con gran potencial y estamos aquí con mucha expectativa”, afirmó.

Con su participación en ExpoComer 2025, Paraguay reafirma su compromiso con la expansión internacional de sus mipymes, impulsando la diversificación y el crecimiento del sector en mercados estratégicos.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.