Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

“Este reconocimiento coopera en la consolidación del Paraguay como un país a ser considerado como elección para viajar”, expresó Duarte. Según señaló, en un escenario internacional donde la seguridad es una variable determinante para elegir destinos, la inclusión de Paraguay en esta categoría representa una ventaja competitiva clave. “Nos coloca en una posición estratégica para atraer tanto a visitantes individuales como a operadores internacionales que buscan mercados confiables y con potencial de crecimiento”, agregó.

La ministra explicó que este resultado es fruto de un trabajo coordinado con instituciones como el Ministerio del Interior, la Policía Nacional, Migraciones y gobiernos locales. “No ocurre de forma espontánea ni aislada. Es el resultado de una labor interinstitucional sostenida que nos permite no solo responder ante situaciones específicas, sino anticiparlas y prevenirlas”, subrayó.

Consultada sobre el impacto en el desarrollo económico, Duarte aseguró que este tipo de noticias también favorecen la atracción de inversiones turísticas. “La industria del turismo es transversal a la percepción de seguridad. Un entorno seguro disminuye los riesgos asociados y abre oportunidades concretas para el desarrollo de nuevos proyectos turísticos”, dijo.

El sector turístico paraguayo viene mostrando cifras alentadoras. Durante el primer semestre de 2025, se observó un crecimiento en el número de visitantes internacionales, especialmente de países vecinos, así como una consolidación del turismo interno. “La Semana Santa, por ejemplo, generó un impacto económico de US$ 71 millones”, informó la titular de Senatur.

Duarte también resaltó otros atributos que hacen de Paraguay un destino atractivo: “Tenemos paisajes únicos, una rica cultura viva, una relación calidad-precio favorable y una hospitalidad difícil de igualar”. Mencionó además el auge del turismo de reuniones, que generó más de US$ 17 millones con eventos como la final de la Copa Sudamericana y la reunión de la Unesco, y anticipó una agenda cargada para 2025, incluyendo los Juegos Panamericanos Junior, el Congreso de la FIFA y el Rally Mundial.

“Estamos avanzando por el camino correcto”, concluyó Duarte. “El turismo ya no debe ser visto solo como ocio, sino como un motor real de desarrollo, inclusión y generación de empleo digno en el Paraguay”, finalizó.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.