Servicios de consultoría para empresas familiares

A menudo escuchamos frases como “Necesitamos organizarnos internamente”, “Estamos creciendo y queremos planificar antes de ejecutar”, “Que no se mezclen los temas de la empresa con la familia”. Y fue así como dos firmas, Counseling y Pulso, decidieron fusionarse para ayudar a las empresas familiares a crear el cambio que necesitan, aportando conocimientos desde las áreas del derecho y la psicología.

A finales del año 2016, con el objetivo de dar un mayor alcance y herramientas de gestión a las empresas familiares, se fusionaron Counseling y Pulso. Su objetivo principal: atender a dichas empresas, dándoles una revisión general a todas las áreas, a fin de responder a sus necesidades de cambio.

“Prevenir es nuestro lema. Ordenar y ser precavido en las empresas familiares es fundamental para su continuidad. Las emociones están siempre presentes y necesitan la mirada de expertos en familias para que no se confunda la empresa familiar con la familia empresaria”, comentó Fiorella Gustale Gill, vocera de la firma.

Counseling + Pulso

El Instituto para la Familia (Counseling), cuenta con 30 años de experiencia en el mercado y se encuentra bajo la dirección de Jazmín Gill de Gustale. Presta servicio a las familias en temas referentes al área del derecho y la psicología.

Counseling aporta su experiencia de acompañar empresas familiares ayudando a evitar conflictos y sucesiones judiciales a futuro. Redacta acuerdos de accionistas y protocolos familiares, organiza los consejos de familia, redacta estatutos sociales y acuerdos societarios, entre otros temas”, resaltó Fiorella. "Ofrecemos una mirada interna a las empresas familiares y a las familias empresarias desde una perspectiva interdisciplinaria”, agregó.

Por su parte, Pulso realiza diagnósticos, evaluaciones y planificaciones organizacionales, ayuda a estructurar la empresa para ser más eficiente: organigramas, formulación de políticas, procedimientos y capacitaciones que fortalezcan a las empresas y sus integrantes. “Hace 5 años ofrece servicios para la organización interna de las empresas bajo la dirección de Silvia Fretes Carmagnola y Liliana González Delvalle”, explicó Fiorella.

¿Para qué tipo de empresas es ideal este servicio?

Empresas donde los vínculos de consanguinidad y afinidad están presentes; donde ya la segunda generación se está integrando; aquellas que quieren preparar la sucesión; las que desean prevenir posibles salidas de socios. Asimismo, es ideal para empresas que quieren identificar contingencias y familias que quieren blindar sus empresas de capital frente a eventuales hechos de terceros.

“Trabajamos en forma personalizada. Cada familia empresaria es única para nosotros. Nuestra mirada interdisciplinaria ayuda a aglutinar todas las reservas internas, es decir, que no empezamos de cero, sino que acompañamos desde el lugar donde se encuentran. Sabemos trabajar con todo lo existente y ayudamos al crecimiento personalizado a través del coaching. Organizar y trazar objetivos es nuestro fuerte”, finalizó Gustale.

Más información en:

www.institutoparalafamilia.com.py

www.pulso.com.py

(NV)

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.