Sudameris presenta sus tarjetas corporativas: soluciones flexibles para pymes y grandes empresas

El Banco Sudameris presenta su nueva campaña de tarjetas corporativas, una solución financiera diseñada para facilitar la gestión de gastos empresariales y optimizar los procesos de pago, adaptándose a las necesidades de profesionales, pymes y grandes empresas del país.

La propuesta incluye dos productos diferenciados: Tarjeta Plus Business y Tarjeta Black Corporate.

Tarjeta Plus Business

Gestión eficiente para PyMEs y profesionales independientes
Pensada para pequeñas y medianas empresas y trabajadores autónomos, esta tarjeta permite separar los gastos personales de los operativos, simplificando la contabilidad diaria y ofreciendo mayor control financiero.

Principales beneficios: Línea de crédito personalizada para tarjetas adicionales; cobertura de asistencia AXA (InterAsistencia); cierre mensual o semestral, según preferencia; adelanto en efectivo del 100% de la línea de crédito; posibilidad de compras en cuotas.

Tarjeta Black Corporate

Exclusividad y respaldo para grandes empresas. Diseñada para organizaciones con mayores exigencias operativas y de movilidad, ofrece una experiencia premium y beneficios exclusivos para quienes lideran el mundo corporativo.

Principales beneficios: Línea de crédito personalizada para tarjetas adicionales; cobertura de asistencia AXA (InterAsistencia); cierre mensual o semestral; adelanto en efectivo del 100% de la línea de crédito; compras en cuotas; acceso sin costo a la Sudameris VIP Lounge en el Aeropuerto Silvio Pettirossi; ingreso gratuito a salas VIP internacionales con Mastercard Airport Experiences.

Con esta nueva propuesta, Sudameris reafirma su compromiso con el crecimiento del sector empresarial paraguayo, ofreciendo soluciones financieras a medida, con respaldo, seguridad y beneficios concretos.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.