Teletón 2014: Ultiman detalles para una nueva maratón solidaria (llega con varias novedades)

El evento Teletón es el principal medio de generación de recursos de la Fundación y este año tiene como meta superar los Gs. 12.074.272.461, que permitirán sostener y ampliar los servicios de sus tres Centros de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT), ubicados en Asunción, Coronel Oviedo y Paraguarí.
Esta edición, que lleva el lema “Ponele Corazón”, iniciará el viernes 31 de octubre a las 21:00 en el Centro de Convenciones Mcal. López (ex fábrica Martel) y se extenderá hasta la 01:00 del domingo 2 de noviembre.
Andrés Silva, director ejecutivo de la fundación, comentó que una de las novedades de este año, es la primera edición de “Radiotón”, que se une a la transmisión especial sumando a más de 110 radios de Asunción y de todos los departamentos del país a una señal en cadena nacional. Además, los diarios digitales estarán retransmitiendo dicha señal, al igual que varios canales de cable.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Otra de las innovaciones más importantes es el proyecto “Teletón Digital”, uniendo las pantallas de tv, redes sociales, twittertón, transmisión web y todos los medios, con el fin de visibilizar los esfuerzos ciudadanos que se realizarán a favor de Teletón.
Para el efecto fue creada la web: www.ponelecorazon.org, donde se encontrará todo lo que va sucediendo en las diferentes plataformas digitales.
Así también, se realizarán más de 160 eventos en simultáneo en el interior del país, movilizando a más de 15.000 voluntarios con diferentes actividades, y en Asunción y Gran Asunción.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.