Visión Banco habilitó su local más “tecnológico” (los demás se adaptarán en los próximos meses)

Basada en la autogestión 24 horas y una experiencia diseñada para los momentos en que sus clientes son atendidos, Visión Banco (www.visionbanco.com/) optimiza sus servicios de atención y lo estrena con la reinauguración de su Centro de Atención al Cliente en Luque, ubicado sobre la avenida Cerro Corá casi Carlos Antonio López.
Silvia Bracho, gerente de negocios y marketing, comentó que la nueva sede incorpora alternativas tecnológicas en un amplio Hall de Autoservicio 100% disponible las 24 horas, a fin de que los clientes puedan realizar gran parte de sus operaciones por sí mismos o con ayuda de las anfitrionas entrenadas exclusivamente para esta sección.
“Ahora en el centro de atención de Luque, nuestros clientes podrán optar por el canal que prefieran operar y ser atendidos, sin la necesidad de formar filas.”, agregó.
Este Hall de Autoservicios, se sitúa en la entrada principal y dispone de cajeros automáticos para operaciones con tarjetas de débito y crédito, terminales de autoservicios (Tauser) para depósitos y pagos en efectivo y cheques, y otras terminales para solicitudes de préstamos y tarjetas, además de consultas a través de la banca web Visión Online.
También ofrece el innovador "Cajero Inteligente", que recibe pagos y otorga vueltos, en billetes y monedas, por las transacciones de préstamos y tarjetas de crédito realizadas en él.
Por su parte, Luis Maldonado, presidente de la entidad, destacó que son el banco de mayor cobertura, con 96 Centros de Atención al Cliente, las cuales irán siendo adaptadas al nuevo modelo de atención en los próximos meses, y además, a través de Ñande Banco, su red de Corresponsales no Bancarios, con más de 430 comercios distribuidos en todo el territorio nacional.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.