Vuelve ExpoNegocios, dos días de poderosas conferencias para conectar nuevas ideas

ExpoNegocios, el evento orientado a líderes empresariales, ofrece un encuentro que conecta al público con expertos nacionales e internacionales para compartir sus experiencias y herramientas en diferentes áreas como estrategia, ventas, marketing, liderazgo, tendencias entre otros.

El jueves 3 y viernes 4 de noviembre en el Centro de Eventos del Paseo La Galería de 8:30 a 18:00 se llevará a cabo ExpoNegocios, el evento que reúne cada año a más de 500 ejecutivos para conectarlos con nuevas ideas.

Durante el encuentro se desarrollarán diferentes ejes temáticos, entre ellos puntos importantes del marketing, ventas, liderazgo, personas, creatividad, innovación, tecnología, tendencias, inspiración y triple impacto temas que serán dictados por expertos internacionales y nacionales.

Las conferencias están orientadas a directores, gerentes, líderes de equipos, emprendedores y todo aquellos que deseen ponerse al día con las prácticas más recientes del mundo de los negocios.

Sobre la relevancia del evento, Andrea Acosta, directora de PTF, afirmó que luego de 17 ediciones realizadas, ExpoNegocios se posicionó como el congreso internacional de negocios más importante de Paraguay. “En este lugar los ejecutivos del país se reúnen para aprender e interactuar con expositores internacionales y nacionales acerca de los últimos conceptos y herramientas del mundo de los negocios”, destacó Acosta.

Entre los conferencistas más resaltantes se encuentran: Santiago Bilinkis y Martina Rua de Argentina; Nacho Dean de España; Paola Aldaz de Colombia; Guillermo Perezbolde y Victoria Holtz de México y Ronald Kapaz de Brasil.

Los interesados que quieran participar del evento pueden adquirir sus pases en www.exponegocios.com.py, los mismos están disponibles en dos versiones; El Ejecutivo, con un costo de US$ 499 y el Premium, con un costo de US$ 599.

Desde su primera edición, ExpoNegocios lleva más de 200 conferencistas internacionales y más de 10.000 empresarios y ejecutivos como participantes. Para más información, visitar www.exponegocios.com.py.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.