World Class: se viene la competencia #1 (Diageo Paraguay lo anunció)

Dentro de su programa World Class Flavours Trip, que se encarga de dar un recorrido por las grandes ciudades del mundo, Diageo Paraguay anunció la llegada de la competencia que transforma la cultura del cóctel alrededor del mundo, el World Class Paraguay 2017.

Para saber un poco más sobre en qué consiste esta competencia #1 en todo el mundo, nos acercamos a Carlos María Rodríguez, Marketing Manager de Diageo Paraguay, quién nos puso al tanto de todos los detalles.

A continuación, una entrevista imperdible, con un entrevistado de lujo.

¿Cuántos bartenders tienen previsto que participen?

En esta primera edición contamos con la presencia de más de 30 bartenders de los mejores Bares de Paraguay, que se suman a los más de 250.000 mixólogos que han sido parte de esta plataforma a nivel mundial, desde su lanzamiento nueve años atrás.

¿Dónde se va realizar la competencia?

La travesía de esta competencia nació en Londres. Desde entonces, se ha expandido a lo largo de todo el planeta, llegando a las ciudades más icónicas del entretenimiento, lujo y vanguardia: Atenas, Nueva Delhi, Río de Janeiro, alrededor del Mar Mediterráneo en un crucero que terminó en Barcelona, Gleneagles y Londres, Ciudad del Cabo, Miami. En este 2017, las finales globales llegan a Ciudad de México. Allí, más de 60 bartenders de todo el mundo, competirán por ser el “World Class Bartender of the Year 2017”.

Por su parte, la final de la edición local va a ser en el mes de Abril, más específicamente el día 6

¿Qué representa traer un formato tan tradicional de Diageo por primera vez al Paraguay?

Un orgullo y un gran desafío. Es que se trata de World Class, un programa que se ha convertido en el más grande y prestigioso que haya existido en el mundo de la mixología. Pero a su vez, es mucho más que eso, es un impulso extraordinario a la coctelería paraguaya, reconociendo y desarrollando a los talentos locales, lo que representa una gran responsabilidad para todos quienes somos parte de la industria y en particular, para Diageo como líder de la misma.

¿Qué nos podes comentar acerca de la temática de esta competencia?

Que se trata de una iniciativa realmente apasionante. La temática de la competencia gira entorno de los cócteles de autor en base a productos de lujo, como lo son Johnnie Walker Gold Reserve, Tanqueray y Ciroc. Es un gran desafío que busca inspirar a los consumidores y a los mejores bartenders, en este caso de Paraguay, en el ambicioso mundo de los bares sofisticados y las bebidas Reserve.

¿Cómo se está desarrollando la competencia?

La competencia incluye varias etapas. Actualmente estamos en la fase más académica que incluye una serie de encuentros y capacitaciones con los bartenders locales, como forma de ayudar a desarrollar sus experiencias y conocimientos. Luego, en las primeras semanas de abril, tendremos las finales nacionales, en donde saldrán 4 representantes para el Regional de San Pablo. Y allí, los mejores bartenders de Brasil, Uruguay y Paraguay, competirán por dos lugares en las finales mundiales que tendrán lugar en México, durante el segundo semestre de este año.

¿Qué otras cosas se trae Diageo Paraguay para este año?

Sin dudas, este 2017 será un año muy intenso. Además de todo lo que significa la plataforma World Class, seguiremos trabajando fuertemente en tres iniciativas que ya, durante 2016, nos han generado muchas satisfacciones: #RedFresh, Ye Monks y Learning for Life. #RedFresh es el trago insignia de Johnnie Walker Red Label: mucho hielo, un tercio del whisky escocés más vendido del mundo y Schweppes Pomelo. El resultado es una mezcla realmente irresistible, y bien fácil de preparar, que está teniendo mucho éxito en toda la región. Con Whisky Ye Monks, o “El Monje” como habitualmente se lo conoce, hemos desarrollado una campaña que incluye el primer comercial de TV de una marca de Diageo, 100% pensada y producida en Paraguay. Mientras que Learning for Life es una plataforma de Responsabilidad Social que ya hace varios años llevamos impulsando en el país, y que busca transformar las vidas de personas, a través de programas de educación y capacitación profesional. Se trata de un esfuerzo mancomunado con Instituciones educativas locales, en el afán de capacitar a jóvenes entre 20 y 34 años como forma de ayudarlos a encontrar trabajo y desarrollarse en las áreas de turismo, bares y restaurantes, entre otros.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).