Ya llega a San Bernardino la corrida Sudameris Corre 5K - CNSB 2023 (para niños y adultos)

Con el objetivo de promover el deporte e incentivar la participación a actividades físicas que propician un estilo de vida saludable, además de impulsar el turismo interno, Sudameris en conjunto el Club Náutico San Bernandino organizan la corrida Sudameris Corre 5K – CNSB 2023, una actividad abierta a todo público y pensada para el disfrute de toda la familia.

La corrida se desarrollará en la ciudad de San Bernardino el próximo domingo 12 de febrero, y la participación está abierta para todas las personas que lo deseen, incluyendo menores de 18 años, siempre y cuando presenten una autorización firmada por los padres. El circuito principal será de 5K, además habrá distancias aptas para la categoría infantil de 5 a 7 años, de 8 a 11 años y de 12 a 14 años.

El horario de concentración para los participantes será desde las 7:00 y las actividades iniciarán a las 7:30 para distancias infantiles y a las 8:00 para la carrera principal de 5K. La corrida tendrá como punto de partida la Calle Bicentenario y como meta el portón principal del Club Náutico. El tiempo máximo de duración será de 1:15 horas, cerrándose la llegada a las 9:15, a partir de esta hora se levantarán todos los puntos de control, quedando el circuito abierto.

El evento deportivo contará con diversas actividades recreativas, puestos de hidratación de agua en la largada, Km 2,5 – Km 5 y llegada. Además, se dispondrá́ del servicio de dos ambulancias, una en el recorrido, con médico y paramédico, como así también, en el puesto médico fijo que estará montado en la llegada.

Todos los interesados podrán inscribirse y conocer el circuito de forma online a través del sitio http://www.registicket.com. Las inscripciones tendrán un costo en base a las categorías habilitadas:

  • Infantiles: G. 50.000
  • 5K: G. 70.000

Los métodos de pago habilitados son; a través de tarjetas de crédito, transferencia bancaria, Red Infonet cobranzas y depósito bancario en la Web de Registicket: http://www.registicket.com, también estará habilitado la opción de pago en efectivo en las oficinas del Paraguay Marathon Club (PMC).

Entrega de kits

La misma será a partir del jueves 9 y viernes 10 de febrero de 2023, de 10:00 a 17:00 en las oficinas del CNSB, situada en Tte. Ricardo Coco Riveros 435 entre Zanotti Vavazzoni y Tte Alfredo Núñez, de la ciudad de Asunción. Y el sábado 11 de febrero en el Club Náutico de San Bernardino – acceso portón 1, de 14:00 a 19:00.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.